
La Argentina que (ya) viene
Dos especialistas brindaron una mirada sobre temas trascendentales: inflación y ambiente.
Dos especialistas brindaron una mirada sobre temas trascendentales: inflación y ambiente.
Vuelve la actividad legislativa para el segundo semestre con dos proyectos importantes que deben tratar los ediles. Hay un crematorio construido sobre la ruta 70 sin habilitación y clausurado por el Juzgado de Faltas, y el pedido para otro crematorio en el Parque Colonial. La regulación del suelo productivo en el sector noroeste fue presentada por el intendente Castellano y el Concejo convocará a los principales actores sociales.
El trabajo de investigación fue realizado por integrantes de la Universidad de San Andrés de Buenos Aires del 12 al 21 de julio
Para el populismo y la izquierda los derechos humanos son una “herramienta táctica”; alcanzan para sus compañeros, pero esas garantías para los “burgueses” no son necesarias ni deseables.
Francisco envió un mensaje a los participantes del 34ª Festival de Jóvenes que va del 26 al 30 de julio bajo el lema “Estos son mi madre y mis hermanos”.
El kirchnerismo insistirá la próxima semana en renovarle el acuerdo legislativo a la jueza Ana María Figueroa y aprobar los pliegos de otros 75 magistrados y fiscales.
Se trata de un estudio histórico sobre el rol de la Iglesia Católica durante el período 1966 a 1983. Será el 31 de julio a las 20 en el Sindicato de la Carne, a cargo de los sacerdotes Luis Liberti (uno de los cuatro editores) y de Antonio Grande (párroco de Frontera y Josefina).
“Haber compartido ese momento con Horario y con Gisela Scaglia me llenó de satisfacción”, destacó el concejal rafaelino.
El 21 de julio se realizó una cena en el templo Visión de Futuro, donde inició su tarea pastoral con su esposa Alejandra. El 23 de julio se llevó a cabo la reunión de fe para la familia.
El dirigente sunchalense fue recibido por Eyal Sela en la sede de la embajada en CABA.