
Renunciar a las fantasías
El “renunciamiento” de Alberto Fernandez es más una aceptación de la realidad y un renunciamiento a una fantasía que un paso al costado que permita algo al país o a su alianza partidaria.
El “renunciamiento” de Alberto Fernandez es más una aceptación de la realidad y un renunciamiento a una fantasía que un paso al costado que permita algo al país o a su alianza partidaria.
Se trata de una charla que dio la magister Verónica Cipollati, actividad organizada por el equipo Impulsar.
En un contundente y disruptivo escrito, el dirigente de Ciudad Progresista Matías Martínez Sella destaca los desafíos que enfrenta la ciudad y la necesidad de una dirigencia política “con visión de futuro”. La actual “se sustenta sobre prácticas repugnantes para seguir sosteniéndose en el poder”.
“Creemos que nuestra ciudad tiene que dar un salto cualitativo”, remarcó el concejal del PDP. “Apuntamos a un plan de gobierno para poner a Rafaela en el lugar que nunca tuvo que haber salido”, agregó el edil radical. Ambos reconocieron algunas cosas positivas de la gestión de Castellano. Destacaron la experiencia legislativa en forma conjunta desde hace varios años.
Cuenta con una superficie cubierta de 3400 m2 en dos plantas, con 20 aulas de aproximadamente 100 m2, que permite recibir a un total de 1.000 estudiantes. Estuvo presente el gobernador Perotti.
El proyecto de instalar puntos seguros en plazas y espacios públicos, presentado por Senn, tuvo enérgicas respuestas de Viotti (“falta un cambio de actitud”) y de Mársico (“de seguridad no se habla”). Se implementará la “hora silenciosa” en supermercados y comercios para garantizar la inclusión e integración de personas autistas y con escasa tolerancia a ruidos y luces intensas.
Lo decidió la fiscal general provincial María Cecilia Vranisich, tras prestar juramento ante la Corte Suprema de Justicia. Carlos María Flores Zanella asumió como defensor regional de la circunscripción judicial 5 (Rafaela).
El cuerpo legislativo sesionó en su predio de calle D’Agostino 595 por los 40 años de la institución, destacando los concejales el trabajo de la comunidad educativa. Asisten 106 alumnos con distintas capacidades: 43 en la planta escolar y 63 en proyectos de inclusión en escuelas de Rafaela y localidades vecinas. Este domingo a las 9:15 se hará una caminata desde la plaza 25 de Mayo hasta la sede escolar.
Es el pedido que hizo la Asociación de Amigos de la Vida al Municipio y al Concejo, “debido a las posibles incongruencias técnicas/administrativas conocidas y el grave potencial de contaminación que derivaría con su funcionamiento en ese lugar”, dice la nota. Este jueves el cuerpo legislativo sesiona a las 9 en APADIR, teniendo 9 proyectos en el orden del día.
Sacerdotes y teólogos a cargo de la investigación detallaron los pormenores de esta obra «monumental e inédita», sobre la actuación de la Iglesia en los procesos violentos del país entre 1966 y 1983.