Convenio colectivo de trabajo: acuerdo histórico entre SEOM y Municipio
Se trata de un extenso plan de políticas internas para la mejora de las condiciones laborales y salariales.
Se trata de un extenso plan de políticas internas para la mejora de las condiciones laborales y salariales.
Cada vez hay más sitios web y aplicaciones que piden este dato para acceder a ellos. Así pueden rastrear tu actividad y perfilar tus intereses. Te explicamos cómo evitar dejar un rastro de migajas digitales.
Se trata del instrumental denominado “cavitador odontológico” para la eliminación de sarro en los dientes de los discapacitados. El acto se realizó en el Voluntariado local. La inversión fue de $ 49.000.
Las consecuencias de una Tercera Guerra Mundial, aunque fuese circunscrita a Europa, tendría efectos indescriptibles en lo humano y en lo económico.
Se trata de la expansión de la red de desagües en los barrios Brigadier López, 17 de Octubre, Pizzurno y La Cañada. La obra tiene un presupuesto de $479 millones, pero las empresas ofertaron por más de $500 millones.
Una obra monumental e inédita sobre la actuación de la Iglesia católica en los procesos de violencia en la Argentina entre 1966-1983.
Un grupo de universidades está realizando un estudio para determinar por qué la mortalidad por cáncer está por encima de la media nacional en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
La promesa del ministro de Economía, Sergio Massa, de que la inflación mensual estaría muy cerca del 3 por ciento a partir de marzo se convirtió ya en un objetivo inalcanzable.
Es el testimonio del ahorrista Néstor Donatti durante una entrevista en el programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1). “No te dan ninguna certeza que vamos a cobrar”, se quejó. Hace tres meses que el grupo Spaggiari no paga los intereses de los fondos depositados. Durante este mes, están citando a los damnificados para proponer un arreglo . Ya hay una presentación judicial.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. Un país no puede sostenerse con el 95% de inflación como tuvo la Argentina en 2022 porque erosiona los ingresos de la gente, especialmente de los más pobres.