El presidente que no fue y el regreso de la inteligencia ilegal
Alberto Fernández entra en el último año de su mandato con la peor imagen pública de cualquier jefe de Estado desde 1983, pero las encuestas son el menor de sus problemas.
Alberto Fernández entra en el último año de su mandato con la peor imagen pública de cualquier jefe de Estado desde 1983, pero las encuestas son el menor de sus problemas.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. La dirigencia debe tomar nota del sano ejemplo de la selección campeona porque cuando todos tiramos para el mismo lado se alcanzan los objetivos, priorizando el bien común, más allá de las diferencias, sin olvidar a Martín Fierro: “si nos peleamos entre los hermanos nos devoran los de afuera”.
El Papa emérito, de 95 años, falleció este sábado, 31 de diciembre, a las 9:34 (hora italiana), en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. El jueves 5 de enero, a las 9.30, en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco presidirá el rito de las exequias.
Destacó el intendente Luis Castellano, luego del último encuentro mantenido este viernes con su equipo de trabajo. “Entre todos estamos construyendo un futuro que ya se puede vislumbrar en nuestro presente, a través de las obras que vemos en todos los barrios”, dijo.
La mamá del astro brasileño quedó huérfana cuando era muy pequeña y fue criada por su hermana mayor; se casó a los 16 años con Dondinho, un futbolista amateur.
Por María Inés Adorni.- Se acercaba la fecha de la navidad, ya en la ciudad se veían los brillos de
Grande entre los grandes, fue tres veces campeón mundial con la Selección de Brasil y bicampeón intercontinental con el Santos. Estaba internado por un cáncer.
Mársico destacó la defensa de recuperar el material ferroviario, el museo y la biblioteca de la entidad fundada en 1992. Su presidente Raúl Giménez agradeció emocionado la declaración.
El presupuesto 2023 fue votado por unanimidad por el Concejo con modificaciones como adelantó esta web. El Ejecutivo había pedido el pase de 100 agentes; el redireccionamiento de partidas pasó de $1.500.000 a $3.000.000, no a $6.000.000 como estaba en el proyecto originario.
«El convenio marca la posibilidad de la utilización de los hangares y todo lo que es el predio donde se realizan actividades sociales”, indicó el presidente del Aero Club Francisco Szewc.