Una economía que escuche el grito de los pobres y de la Tierra

La capacidad de cuestionar el actual modelo de desarrollo: es lo que espera el papa Francisco de los jóvenes economistas, empresarios y empresarias reunidos en Asís, procedentes de más de 100 países, para el primer encuentro. La situación mundial exige nuevos paradigmas que pongan en el centro a los pobres, el medio ambiente y el trabajo.

Leer mas »

Incremento en consultas y estudios cardiológicos en el SAMCO

En lo que va del año, la salud pública local efectuó un total de 4.127 consultas cardiológicas en pacientes de todas las edades, un 44% más que en 2021 y un 16% más que en pre-pandemia. La mayoría son controles que contribuyen de manera muy importante a la prevención y detección temprana de patologías. Se destacan 508 consultas realizadas por la especialidad de cardiología infantil.

Leer mas »

Darín: “La verdad, al final, aparece”

Un actor en la cumbre, en un mano a mano sobre actuación, el fiscal Strassera y la Argentina de 1985 y de hoy. A días del estreno del film, el actor cuenta qué significó ponerse en la piel del fiscal. “No podíamos seguir mirando para otro lado”, dice.

Leer mas »

Concejo: buscan crear un hogar transitorio de protección contra la violencia

El proyecto de Cambiemos contempla dar albergue, alimentación, contención, atención médica y psicológica y asesoramiento legal de manera transitoria a mujeres que sean víctimas de violencia de género y familiar; el DEM deberá contratar el personal que demande el funcionamiento del hogar. Otro proyecto es analizar la situación actual de la nocturnidad en la ciudad.

Leer mas »

Murió Carlitos Balá, el flequillo más famoso de la Argentina

Desde comienzos de la década del 70 fue sinónimo de humor y picardía para varias generaciones de argentinos; sus ciclos televisivos para niños y constantes giras por el país difundieron los latiguillos más célebres de sus personajes al habla cotidiana; su debut había sido en radio en 1955, con La revista dislocada.

Leer mas »

Los alumnos rehenes entre las pujas sectoriales de la Provincia y AMSAFE

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. El Gobierno y el gremio deben priorizar el bien común por encima de sus intereses sectoriales, sumado a las consecuencias nefastas de la pandemia/plandemia del 2020-2021, que produjo inexplicablemente el cierre de las escuelas, con una gravísima caída de la educación.

Leer mas »
Scroll al inicio