Lenguaje inclusivo: ¿incorporación de todas las identidades o imposición ideológica?
Para el arzobispo de La Plata, la intención no parece ser la de “incorporar a todos” sino la de hacer desaparecer la concepción misma de “varón-mujer”.
Para el arzobispo de La Plata, la intención no parece ser la de “incorporar a todos” sino la de hacer desaparecer la concepción misma de “varón-mujer”.
Será una actualización bimestral con un 9% en julio, un 9% (18,81% acumulado) en septiembre y un 9% (29,5%) en noviembre. Se presenta este lunes en comisión con el consenso de los 6 ediles opositores. “La propuesta es equilibrada, busca cuidar los fondos del Municipio y también el bolsillo de los rafaelinos”, aclaró Viotti.
Por Alcides Castagno.- Cuando entraba a un lugar, haya quien hubiere, todos notaban que había llegado Antonio Terragni. Alto, corpulento,
Se trata de Pablo Manrique, quien fue recibido por la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso. Se compartió experiencias de trabajo público-privado y se le mostró el proceso de los residuos en el Complejo Ambiental.
Alberto Fernández se escudó en su condición de titular de la Celac para vapulear a los Estados Unidos en nombre de Cuba y Venezuela.
La visita de un Papa a la Argentina se daría en junio de 1982, en un contexto especialmente delicado.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. La Argentina no está exenta de esta problemática donde no son pocas las industrias que contaminan canales, arroyos y ríos, como también la gente no tiene conciencia de la defensa del ambiente al arrojar todo tipo de desperdicios.
Su directora Mariné Cristino expresó: «90 años es mucho más que tiempo transcurrido, son sueños, esfuerzo, avanzar y proyectar vida». Estuvo el intendente Castellano.
El funcionario Muriel expuso las principales conclusiones del Observatorio Vial en el Concejo. Las motos formaron parte del 67% de los accidentes. El 61,5% de los accidentes de tránsito fue protagonizado por hombres. El porcentaje más alto de vehículos involucrados fue el binomio auto-moto con el 44% de los casos. El rango etario de 22 a 40 años protagoniza el 46% de los accidentes registrados. El 25% de los conductores de motos no usa el casco.
Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA dieron a conocer el documento «Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!». En la última década, 3 de cada 10 argentinos nunca dejaron de ser pobres, 7 de cada 10 lo fueron al menos en algún momento.