Masiva protesta del campo contra el Gobierno en todo el país
El acto principal se realizó en San Nicolás, pero las manifestaciones se extendieron a otras provincias. Cepo a la carne y restricciones, los ejes de los reclamos.
El acto principal se realizó en San Nicolás, pero las manifestaciones se extendieron a otras provincias. Cepo a la carne y restricciones, los ejes de los reclamos.
Así opinó Edgardo Peretti durante la charla sobre la vocación periodística, organizada por el Círculo de la Prensa de Rafaela. Aconsejó a los jóvenes a retomar la lectura, formarse para ejercer el periodismo cambiante por las nuevas tecnologías y que los medios les den espacio para trabajar.
La autora cuenta sus charlas con Lole. Las pistas del no a Duhalde. Las tres razones. Retrato íntimo del hombre que prefería los gestos y pisar sobre seguro.
El encuentro fue virtual y se puso en valor la apertura del diálogo institucional por parte del Estado local y provincial para coordinar acciones preventivas en seguridad. En ese marco hubo satisfacción por la convocatoria a participar de Ojos en Alerta.
Se trata de un documentado elaborado por la Comisión de Desarrollo Humano Integral de la Diócesis de Rafaela.
Reutemann tuvo servida la candidatura presidencial para 2003 y se negó con unas palabras que durante años despertaron suspicacias; su tensa relación con los Kirchner.
La llegada a la Casa Gris de Carlos Reutemann, en 1991, como estreno y emergente de la ley de Lemas, marcó un cambio que el justicialismo supo utilizar para permanecer en el poder.
Mauricio Macri es el líder político del sector más antikirchnerista de la sociedad, es el enemigo ideal para el cristinismo gobernante; la trama detrás de la quiebra del Correo.
Así expresó la historiadora local María Inés Vincenti, en el contexto de los 200 años del nacimiento del ex presidente Bartolomé Mitre. Durante su gobierno, se corrieron las fronteras en 1864 a Sunchales con el intento del gobernador Oroño de su colonización y luego en 1867 se trasladó hasta Capivara. “Mitre fue un gran historiador y el presidente argentino al que podríamos llamar un intelectual”, opinó.
Está previsto para el sábado 17 de julio próximo. La obra escrita por Arturo Gentilini, quien dirige la puesta en escena.