Elecciones: ¿cómo hace el peronismo para no cometer errores del pasado?
Por Emilio Grande (h.).- En los comicios generales del domingo 27 de octubre casi no hubo grandes sorpresas respecto de
Por Emilio Grande (h.).- En los comicios generales del domingo 27 de octubre casi no hubo grandes sorpresas respecto de
Hubo varias corrientes inmigratorias, destacándose los italianos del Piemonte. El distrito se formó como resultado de la colonización privada emprendida en la provincia de Santa Fe, siendo clave la empresa de Guillermo Lehmann. Tenía 3 estaciones y 4 líneas de trenes para pasajeros y de carga en 1890, uniendo las principales ciudades y pueblos de la zona. Otro factor importante fue la creación de instituciones sociales. ¿Cuáles son los desafíos para el futuro?
Así expresó Paulo Ares sobre la presentación del libro Teología de la cooperación. «El accionar cristiano tiende a ser cooperativo naturalmente por una cuestión de analogía con la trinidad», agregó. Argentina tiene un porcentaje menor de participación cooperativa respecto a los países desarrollados. También hablaron el director del INAES Eduardo Fontenla y el obispo Luis Fernández.
Así opinó Paola Scarinci de Delbosco. «Las empresas deben entender que para retener personas talentosas tienen que ofrecer alternativas para que puedan conciliar su vida profesional y familiar, agregó. Disertó en el CCIRR.
Este miércoles 16 de octubre a las 19:00 horas se realizará la “Jornada sobre familias y empresas aliadas construyendo una
Expusieron los periodistas Gustavo Wytrzes y Víctor Hugo Fux, los pilotos Jorge «Nene» Ternengo y René Zanatta, y el mecánico Rodolfo Gieco de la Peña RUEDA.
En una ceremonia en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, fue entregada al director de la Agencia Informativa Católica Argentina, Miguel Woites, la declaración de personalidad destacada de la ciudad de Buenos Aires en el ámbito de la comunicación periodística, en el marco de su 63º aniversario al frente de AICA.
Opina la doctora María Laura Eberhardt, rafaelina radicada en Buenos Aires hace 20 años, en una entrevista. Acaba de publicar su nuevo libro «Efecto helicóptero» que aborda el mecanismo de la revocatoria de mandato en América Latina.
Por Ariel Vittor.- La querella universitaria en torno a las destrezas y competencias que se pretende alcancen los estudiantes en
Destacó el Presidente quien va por la reelección durante el acto de ayer en nuestra ciudad ante unas 5.000 personas. “Para febrero se termina el gas entre Recreo, Rafaela y Sunchales para 34.000 familias. Estamos trabajando en las rutas 34 y 19; hemos llevado urbanización y mejoras a los barrios Virgen del Rosario y Monseñor Zazpe de Rafaela, y salud para el Hospital Jaime Ferré”, enumeró.