La pobreza en la larga crisis del país

¿Qué hacer con los pobres? ¿Cómo reabsorber este mundo de la pobreza y recuperar la sociedad integrada que supimos tener? La tarea implicará una batalla, seguramente muy dura, contra todos los que viven de los pobres. Es la gran tarea de cualquier gobierno que, desde 2015, se proponga volver a una Argentina normal. Modificar esta situación requiere la concentración de recursos estatales y la organización de todo lo que pueda aportar la sociedad a través de sus organizaciones voluntarias.

Por Luis Alberto Romero (Buenos Aires)

Leer mas »

Pensar en una planificación prospectiva estratégica

Se trata de una investigación realizada en el seminario “Comunicación Estratégica II” a cargo de Washington Uranga de la Maestría en Comunicación Estratégica, Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario, marzo de 2013.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

“Vayan, sin miedo, para servir”

Dijo el papa Francisco en la homilía de la misa del cierre de la XXVIII JMJ. Siguiendo estas tres palabras experimentarán que quien evangeliza es evangelizado, quien transmite la alegría de la fe, recibe más alegría.

Leer mas »

Las enseñanzas del papa Francisco en Brasil

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol Rafaela (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). Se destacan su humildad y testimonio coherente al evangelio, mantener la fe ante los desafíos y problemas de un mundo desafiante y conflictivo, frente a los miedos que todos tenemos para volver a creer en Dios y poner nuestros interrogantes en las manos de Jesús, quien dio la vida por nosotros.

Leer mas »

¡No a la violencia!

Debemos animarnos a ser caminantes de sonrisas, a formar hogares de amor para que los niños puedan ser niños felices, y así no tener que seguir hablando en el futuro de personas intolerables, rudas e irrefrenables. Al fin y al cabo, lo que se siembra, se recoge después.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada, España)

Leer mas »

La CIA y el control del clima

Imaginen si la CIA pudiera decidir sobre el termostato global. La geoingeniería es tan riesgosa, tanto por sus efectos climáticos como por su potencial uso hostil contra otros países, que lo único sensato es prohibir internacionalmente su uso.

Por Silvia Ribeiro (Adital)

Leer mas »

Un rol para los think tanks en América Latina: pensamiento estratégico para el proyecto nacional

Una mirada comprehensiva de la realidad local permitió compartir visiones y construir nuevas interpretaciones sobre las tensiones que emergen a partir de los mayores niveles de democracia y desarrollo para América Latina y los consecuentes desafíos estructurales que importan para el crecimiento y las políticas públicas.

Por Natalia Aquilino de CIPPEC

Leer mas »
Scroll al inicio