Inconstitucionalidad de la reforma del Consejo de la Magistratura

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» que conduce Emilio Grande (h.) por radio Sol (FM 90,9). El espíritu constitucional de 1853 ratificado en la reforma de 1994 en Santa Fe mantiene la división de poderes: Ejecutivo, Legislativa y Judicial, teniendo que haber un sano equilibrio y balanceo para que ninguno de los tres busque hegemonizar sobre el resto ni sobre las instituciones, como lamentablemente busca este Gobierno con sus rasgos autoritarios.

Leer mas »

El valor de la Constitución

La impugnación de la Ley 26.855 por parte de la Corte Suprema, declarándola inconstitucional, fue mediante tres dictámenes (4 y 2 por la mayoría y 1 por la minoría, este en disidencia). Quedó de tal manera expuesta la independencia del Poder Judicial.

Por el Dr. Omar Vecchioli (Rafaela)

Leer mas »

Hubo 112.276 muertos en los últimos 15 años por accidentes en el país

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Por qué son tan insensibles los funcionarios del gobierno nacional y los legisladores para aprobar el proyecto que está en el Congreso para construir un plan de autopistas o será que se mueven en aviones, desconociendo este problema con muestran las estadísticas?

Leer mas »

Unirnos para el Centro de Radioterapia en Rafaela

¿Puede haber insensibilidad cuando se trata de una obra para mitigar el dolor de enfermos oncológicos que para su tratamiento desde esta ciudad y zona deben recorrer cientos de kilómetros durante semanas, que implica gastos, pérdidas de tiempo y molestias físicas?

Por Emilio J. Grande (Rafaela)

Leer mas »

Un panorama cada vez más negro

Es lamentable que en lugar de tener los mejores socios internacionales, de los cuales enorgullecernos, corramos el riesgo de ser socios de la corrupción y del dinero más sucio del mundo, opina la revista Criterio de Buenos Aires.

Leer mas »

Aprendiendo a vivir en una democracia constitucional

Nuestra democracia es patrimonio de todos y no de ningún sector, ni siquiera de una mayoría ocasional que tiene todo el derecho del mundo de proponer lo que considere mejor. Y tiene también la obligación de aceptar las correcciones que los otros poderes del Estado le hacen, máxime cuando se aplica la Constitución Nacional como regla de convivencia.

Por Enrique Marchiaro (Rafaela)

Leer mas »

«Necesitamos una universidad nacional pero de excelencia»

Opina María Inés Vincenti en una entrevista, quien cuenta con un amplio currículum: profesora de Historia y posgrado en Historia Social. Tiene una experiencia docente de casi 40 años (1973-2011) en la UCSF, la UTN y el Instituto. Afirma que en Rafaela no se hace investigación. De avanzar el proyecto deberá incluir especialidades, maestrías y doctorados.

Leer mas »

¿Cuál es el sentido del Día del Padre?

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol Rafaela (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). El padre de hoy se abre a las necesidades más sutiles del hijo: las emocionales y las psíquicas. Propicia el ambiente que le permita el desarrollo integral de su potencial en un marco de libertad responsable, no de dominación.

Leer mas »

La división de poderes

El autor recupera la teoría de la separación de poderes acuñada en la obra de Montesquieu como columna vertebral del sistema republicano. “… siempre que los príncipes han querido hacerse déspotas, han empezado por reunir todas las magistraturas en su persona” (Montesquieu). “… La acumulación de todos los poderes, legislativos, ejecutivos y judiciales, en las mismas manos, sean éstas de uno, de pocos o de muchos, hereditarias, autonombradas o electivas, puede decirse con exactitud que constituye la definición misma de la tiranía” (James Madison).

Por Enrique Aguilar

Leer mas »
Scroll al inicio