Defensores del “ser nacional”

El autor de Disposición Final, la confesión de Videla sobre los desaparecidos, el libro que recientemente publica las declaraciones del ex dictador en torno a los crímenes durante la última dictadura, retoma aquí las relaciones entre la cúpula militar y la Iglesia de aquellos años. Jorge Rafael Videla está convencido de que “Dios nunca me soltó la mano”, ni siquiera cuando su dictadura mató a miles de detenidos y luego hizo desaparecer sus cuerpos para que la gente no se enterara, “para no provocar protestas dentro y fuera del país”.

Por Ceferino Reato (Buenos Aires)

Leer mas »

Difícil camino de la coherencia

Una de las cosas más difíciles en la vida es ser coherente; esto significa vivir sin traicionar lo que se piensa. La vida comprende todas las acciones de un individuo, obviamente incluye las políticas. Estamos acostumbrados al doble discurso entre el decir y el hacer, y no reaccionamos. Admitimos con carácter irrefutable de verdad al doble mensaje.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

Nuestro futuro por mar y aire

Es tiempo de unirse para dar vida a unos recursos naturales que deben preservarse más allá de las buenas intenciones. Debemos tomar partido en realidades que hagan justicia. Ningún Estado o institución internacional debe permanecer indiferente ante la justa lucha de los pueblos que se levantan contra todo tipo de contaminaciones.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada)

Leer mas »

La inseguridad, ¿un problema de nunca resolver?

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol Rafaela (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Es conciente la dirigencia política provincial tanto oficialista como opositora que la seguridad es un problema real y no una sensación como creen algunos funcionarios?

Leer mas »
Scroll al inicio