Cuestiones sensibles en torno al aborto

En lugar de enfrentar esos graves problemas sociales optamos por atentar contra la vida por nacer, no hacemos más que agregarle muerte a ese panorama sombrío. Nosotros somos capaces de apuntar más alto y de sostener un profundo respeto por la dignidad de los más débiles.

Por Víctor Manuel Fernández (Buenos Aires)

Leer mas »

El Círculo de la Prensa de Rafaela critica las limitaciones para ejercer el periodismo en Argentina

«Deseamos que cesen los distintos hostigamientos hacia la prensa que no se subordina al mensaje único que pretende difundir el Gobierno, expresando distintos matices sobre la realidad argentina. Como también esperamos se declare la inconstitucionalidad de la norma que pretende regular la fabricación y distribución del papel para diarios, en la creencia de que la misma viola el artículo 32 de la Constitución Nacional», dice el comunicado de prensa.

Leer mas »

¿Cuál es el sentido profundo de la Navidad?

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol Rafaela (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). Vivimos un alocado mundo del consumo desenfrenado, el egoísmo y la indiferencia frente a tantos hermanos necesitados, enfrentamientos sociales, guerras sin sentido y el secularismo que le da la espalda al Dios creador, quien envió a su hijo Jesús, nació en un pesebre de Belén y todavía hoy nos invita a seguir convirtiéndonos de un corazón egoísta abierto a las necesidades del prójimo.

Leer mas »

España apunta otras maneras

Habrá que llegar a muchos pactos de Estado, igual que se hizo en el periodo de la transición. Que el nuevo gobierno tome ejemplo. Rajoy, por si mismo, no puede resolver la crisis que actualmente atraviesa España. Se precisan reformas consensuadas que deben ser facilitadas con la mano tendida del gobierno. Si el futuro de España -como remarcó Rajoy- es cosa de todos y cada español debe tomarlo como cosa suya, la escucha del gobierno debe ser un continuo presente.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

La alarmante devaluación de la democracia

La política ha preferido, en cambio, llevar la calidad de la democracia a su peor nivel desde 1983. La decadencia democrática acusa a la dirigencia política y social, pero también interpela a una sociedad peligrosamente distraída.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

El gobierno nacional ataca a la libertad de prensa

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Cuáles son las intenciones de fondo que persigue el Gobierno con esta ley? ¿Está buscando democratizar el consumo de papel para las publicaciones o piensa realizar inversiones para aumentar su paquete accionario y quedarse con Papel Prensa?

Leer mas »

La implosión radical

La anunciada renovación de la UCR es una esperanza necesaria. La estructura nacional que supo construir, deseada por muchas agrupaciones, está hoy vacía de contenidos. El tiempo dirá si logra recrear el bipartidismo perdido. El Partido Socialista y el Pro trabajan en ese objetivo, con algunas ventajas. Los radicales deberían aprender de los errores cometidos.

Por Arturo Prins (Buenos Aires)

Leer mas »

«Hay mayor consumo pero no se salió de la pobreza estructural»

Opina José Arancedo -arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina- en una entrevista, quien vino a la ordenación episcopal de Gustavo Zurbriggen en la Catedral San Rafael de Rafaela. Habla de la evangelización a través de la política, de la defensa de los valores del Evangelio y del derecho a la vida.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

«Un nuevo don de Dios para su pueblo»

Se trata de la homilía pronunciada por el Obispo de Rafaela, Mons. Carlos María Franzini, en la ordenación episcopal de Mons. Gustavo G. Zurbriggen. Catedral San Rafael, 9/12/11.

Leer mas »

Otra denuncia sobre presunto caso de aborto en Rafaela

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol Rafaela (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). Por el momento hay “silencio de radio” de las entidades médicas locales y provinciales quienes podrían sancionar éticamente a los médicos mencionados. ¿Tomarán alguna medida laboral-contractual los centros privados locales en los que se vienen trabajando estos médicos o harán la “vista gorda”?

Leer mas »
Scroll al inicio