La Presidente en su laberinto

Sigue siendo una deuda afianzar las instituciones democráticas. Tal vez el mayor desafío para el próximo gobierno sea que los jóvenes que hoy sólo en un 40% creen en las bondades de la democracia, se enamoren todos, del sistema que permite, bien practicado, vivir una sociedad mucho más justa e igualitaria.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

9vo. aniversario de Sábado 100: compromiso con la verdad

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol Rafaela (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). Los actores sociales tienen la oportunidad de salir al aire en esta “tribuna abierta”, independientemente si se está de acuerdo o no con sus pensamientos, pero nunca nos callamos para hacer críticas constructivas, anunciar las verdades y denunciar las injusticias con honestidad intelectual.

Leer mas »

“Ante nuevas preguntas hay que ahondar en nuevas respuestas”

Antes de viajar a Roma, donde se desempeñará como rector del Colegio Sacerdotal Argentino, el padre Antonio Grande habla de su reciente experiencia en la Feria del Libro y la presentación de su tesis doctoral este viernes a las 19:30 en la UCSE DAR. Destaca la necesidad de releer el Evangelio y traducirlo en actos; repasa su tarea en Fátima y se confiesa: “mi experiencia se ha ido dando con rectas y curvas”.

Por María Florencia Forni (Rafaela)

Leer mas »

Beatificación de Juan Pablo II

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol de Rafaela (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). Reanudó relaciones diplomáticas con muchos países (de 84 a 174 países), anunciando el Evangelio a creyentes y personas de buena voluntad, dejó a la Iglesia y a la humanidad un legado de encíclicas, cartas, documentos y libros, en el contexto de la nueva evangelización.

Leer mas »

Después de la muerte de Ben Laden

Es evidente que los sembradores del terror intentan modificar nuestro comportamiento, injertarnos miedo en el cuerpo y división en la sociedad, lo que también hace más preciso promover los derechos de los demás, que uno reclama para sí. Todos tenemos el derecho a existir y a crear mundos humanos. Las religiones tienen el privilegio de las masas, la llave para derribar los muros que nos separan. Comiencen ya con el amor que predican. A nadie le conviene que el amor no exista.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada)

Leer mas »

Ciberguerras y consecuencias humanas reales: el mundo y la Argentina

Para tantas aflicciones vayan como consuelo la mágica poesía de Armando Tejada Gómez: “importan 2 maneras de concebir el mundo: una salvarse sólo, arrojar ciegamente los demás de la balsa y la otra un destino de salvarse con todos, comprometer la vida hasta el último náufrago, no dormir esta noche si hay un niño en la calle”.

Por Daniel Pustilnik (Icho Cruz, Córdoba)

Leer mas »
Scroll al inicio