Decisiones de la ciudadanía santafesina

Si Miguel del Sel no se reconoce como político y sus votantes lo eligieron por no serlo, los políticos santafesinos deberán repensar sus estrategias y preguntarse ¿qué clase de ciudadanía quieren construir los santafesinos sin el cincel político?

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

Análisis de la elección provincial y municipal

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Sol Rafaela (FM 90,9) que conduce Emilio Grande (h.). Adónde irán a parar los casi 8.400 votos del Tati Parra quien peleó la intendencia dentro del PJ. En la elección legislativa de hace 2 años Parra estuvo con el ex intendente Peirone y los 4.300 votos que había sacado Daniel Frana no se trasladaron luego en la elección general a Luis Castellano, quien mantuvo casi sus 10.000. Ahora el concejal peronista aumentó en un 60% el caudal de votantes que no es poca cosa.

Leer mas »

El poder como propiedad privada

Ocho años de kirchnerismo y balance de la gestión presidencial.Néstor Kirchner era un político más clásico en el fondo; estallaba en altercados con la misma frecuencia con que se reconciliaba. Su esposa es una persona de amores y de odios, que casi no deja margen a los matices.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

Juan Pablo II en Iphone, el beato de los medios de comunicación

En el día de la beatificación de Juan Pablo II, el Vaticano quiso rendir homenaje al “papa mediático” también a través de los modernos instrumentos de la web. Y lo hizo realizando www.juanpabloii.va; un sitio que utiliza la fuerza y la inmediatez de las imágenes como vehículo de comunicación preferencial, y le ofrece a los fieles y peregrinos de todo el mundo la posibilidad de recordar la vida del Papa, mediante algunos de los momentos más significativos de su papado y su historia.

Por monseñor Lucio Adrián Ruiz (Ciudad del Vaticano)

Leer mas »

Castellano y Bottero ganaron en sus Frentes y competirán en las generales

El claro vencedor fue el Partido Justicialista se quedó con casi 6 de cada diez votos emitidos. Con el 59% de los votos, el PJ fue el gran ganador de la jornada. El Frente Progresista Cívico y Social se quedó instalada como la segunda fuerza política de la ciudad, con 7.758 votos, es decir, poco más del 17% de los sufragios.

Leer mas »

La prioridad es el Estado

El argumento de la falta de diálogo, acuerdos y consensos. Lo más obvio sería señalar la responsabilidad de una oposición que solo logró ponerse de acuerdo para repartir cargos en comisiones legislativas y no ha sido capaz de proponer proyectos ni sentarse a discutir los ajenos. Ni siquiera puede elegir sus candidatos. Solo abunda en descalificaciones huecas en sus medios de comunicación.

Por Luis Alberto Romero (Buenos Aires)

Leer mas »
Scroll al inicio