¿Qué vemos cuando miramos la coyuntura?

La CeCPRI de Rafaela propone algunas ideas para pensar y sentir la realidad nacional que nos toca vivir. Estas líneas no pretenden una posición monolítica sino el aporte de miradas diferentes que enriquezcan nuestra comprensión del presente. Particularmente se analiza el fallecimiento de Néstor Kirchner desde varios enfoques: institucionalidad, ejercicio del poder, liderazgo, proceso político, contexto regional y política exterior.

Leer mas »

Néstor Kirckner murió en su propia ley

Se trata del editorial del programa radial «Sábado 1o0» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Como dice la Biblia el que siembra vientos de odios y rencores cosecha tempestades…

Leer mas »

Gestos que perfilan el futuro del Gobierno

¿Cuánta sensibilidad ha perdido la sociedad argentina en estos años para que hasta la muerte resulte impotente ante la marea del odio y el rencor? ¿Qué vientos se sembraron para recoger estas tempestades?

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

Luces y sombras de la formación de Rafaela

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Después de 129 años de aquella gesta histórica, Rafaela explotó socialmente desde lo demográfico con una población de 100.000 habitantes, teniendo materias pendientes como trabajo, vivienda, tránsito, educación, salud, seguridad, agua, cloacas.

Leer mas »

Eduardo Hermida: «Yo quería ser un buen actor»

Nació en Buenos Aires, estudió teatro durante tres años, integró un trío que lo llevó a actuar por distintos países europeos y en festivales de mímica. Desde hace años está radicado en Rafaela, donde hizo teatro y fue concesionario de cafeterías.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Increíble veto del 82% móvil a los jubilados

Se trata del editorial «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Qué tiene que la ley de medios con el veto del 82% móvil? Los sueldos de los jubilados son de hambre y esta hacía una justicia social con una firmeza de la oposición y el voto de desempate de Cobos como hace 2 años con la resolución 125.

Leer mas »

Agradecen a Dios por el rescate de los mineros

El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile expresó su agradecimiento a Dios “por el exitoso rescate de los 33 hermanos mineros que permanecieron durante 68 días atrapados en la mina San José, en la región de Atacama”.

Leer mas »

“Denostar a Vargas Llosa es como una especie de cadena platónica de la idiotez”

Opina el Dr. Pedro Barcia, Presidente de la Academia Nacional de Letras, Miembro de la Academia Nacional de Educación, Miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua, Profesor Universitario. Es autor de más de 40 libros, publicados en Argentina, España, Francia, Santo Domingo, Nicaragua. Último libro: “Historia de la historiografía literaria argentina”.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »
Scroll al inicio