Apostillas de Estados Unidos

Se trata de breves notas de observaciones en el viaje que un grupo rafaelino realizó a Estados Unidos para presenciar la 94º edición de las 500 Millas de Indianápolis.

Por Emilio J. Grande (Rafaela)

Leer mas »

A un año de las elecciones de 28 de junio

Así como el 28 de junio de 2009, con su voto la sociedad intentó poner una bisagra a la hegemonía kirchnerista, casi un año después, las oposiciones recogen el mandato social votando la derogación de los superpoderes.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

Los gay quieren ser matrimonios: ¿quiénes más quieren serlo?

¿Y los verdaderos matrimonios?, ¿están orgullosos de serlo?, ¿lo reivindican como una importante institución que les ayuda a ser felices?, ¿lo proponen a sus hijos como un camino válido para realizarse en la vida?, ¿o acaso se casaron por una formalidad, por una convención social, sólo por obediencia a las costumbres establecidas y sin jugar consciente y libremente su vida en ello?

Por Osvaldo Bodean (periodista de Concordia)

Leer mas »

Por fin levantaron el corte en Gualeguaychú

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Se animarán a cortar el puente otra vez cuando la opinión pública nacional e internacional tiene puesta la mirada en esta sensible parte del mundo? ¿Son ambientalistas o se transformaron en fundamentalistas?

Leer mas »

Saramago murió; Dios vive

Fue un ateo convencido y beligerante. Atacó acremente a nuestra fe, haciendo una interpretación tendenciosa e históricamente incompleta del cristianismo, de la Iglesia y de la práctica religiosa.

Por Felipe Arizmendi Esquivel (obispo de San Cristóbal de Las Casas)

Leer mas »

Ningún senador asistió a la convocatoria de los obispos

Ninguno de los tres senadores nacionales por Entre Ríos participó a la invitación hecha por la cúpula de Iglesia Católica, en conjunto con los pastores evangélicos, para hacerles conocer el rechazo hacia la reforma al Código Civil que ya cuenta con media sanción de Diputados.

Leer mas »

Nuestra Casa Rosada supera la Casa Blanca

Al margen de las cuestionadas autoridades que los ocupan, la Casa Rosada y el Congreso de Buenos Aires superan largamente a la Casa Blanca y al Capitolio por la magnitud y detalles arquitectónicos.

Por Emilio J. Grande (Rafaela)

Leer mas »

Rodrigo Zarazaga: el jesuita que desde Harvard estudia las redes clientelares

Como sacerdote, trabajó durante años en villas y barrios obreros del conurbano. Allí comprendió la lógica política que se pone en juego a partir de la pobreza y, ante la ausencia casi total del Estado, el lugar clave que ocupan los punteros en esa trama. Estos temas son ahora el eje de su tesis doctoral

Por Francisco Seminario (Buenos Aires)

Leer mas »
Scroll al inicio