Curas villeros: predicadores de la Teología del Pueblo

Se consideran hijos del movimiento de sacerdotes tercermundistas que lideraba Carlos Mugica, asesinado por la Triple A. Hoy, a 36 años de esa muerte, sienten que su compromiso con los pobres no exige definiciones políticas. ¿Quiénes son y cómo piensan los integrantes del Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencia? Su relación con Bergoglio y las tensiones con Macri

Por Laura Di Marco (Buenos Aires)

Leer mas »

El oxígeno europeo

La Unión Europea no puede caer en el desánimo, tiene que capitanear el cambio en el mundo y dar oxígeno antes que al sector de las finanzas al mundo de los excluídos, que son seres humanos, independientemente de la raza, la religión o las convicciones políticas. Hay que encontrar remedio a los desequilibrios existentes entre los mismos Estados miembros.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

Bergoglio instó a hacer crecer la Patria en la paz y la concordia

«A la Virgen de Luján le pedimos la gracia de saber trabajar por la Patria, hacerla crecer en la paz y concordia que nos da el sentirnos hermanos, desterrando todo odio y rencor entre nosotros», instó el arzobispo de Buenos Aires. Se leyó el Manifiesto de la Esperanza: «nos comprometemos a cumplir con nuestros deberes familiares, cívicos y fiscales y nos comprometemos a exigir el mismo comportamiento en nuestros representantes políticos».

Leer mas »

Desubicado aumento de concejales rafaelinos

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿No habrán reflexionando los concejales previamente sobre el impacto social de este incremento? ¿Por qué se aumentaron a puertas cerradas, será porque tenían cola de paja?

Leer mas »

Una vaca despreciada y un potrillo exaltado

En Coronel Vidal hace más de tres décadas que se realza al potrillo con su madre, pero resulta inadmisible que en Rafaela se desprecie a la tan valorada vaca holandesa negándole la ubicación de su monumento en un lugar público.

Por Emilio J. Grande (Rafaela)

Leer mas »

Para debatir sin prejuicios

A sólo ocho años del estallido económico, el derrumbe social y la debacle política, este festival de mezquindades, esta realidad que nos rodea y agobia, parece demostrarlo. La dirigencia de todo tipo y color, una y otra vez, parece capaz de haber pasado en vano aquella tremenda experiencia y su inocultable demanda de cambio.

Por José Ignacio López (Buenos Aires)

Leer mas »

Mucho grito, poca democracia

¿Cómo es posible que el gobierno de los Kirchner, que nació democrático, cobije y/o induzca a que Hebe de Bonafini se convierta en la máxima autoridad encargada de imponer Justicia? Su dolor no la vuelve impune. Y la historia de los pañuelos blancos no debiera admitir el “todo vale” de esta actitud.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

Luces y sombras del Día del Trabajador

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). El trabajo es una fuente de derechos para el trabajador y el respeto de estos derechos constituye la condición fundamental para la paz del mundo.

Leer mas »
Scroll al inicio