Peligran los bosques

Hemos arbolado una economía globalizada. Ahora es el momento de unirnos todos y arbolar de follaje el planeta. Mares azules y mantos verdes alzan hogares vitales, que no se pueden expropiar ni apropiar disparatadamente, son de uso universal, lo que exige una visión ética de utilización sostenible y responsable de los recursos naturales.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

Los “nuevos modelos familiares”

Unión civil y homomonio, dos formas distintas de legitimar las uniones homosexuales. Ambas atentan gravemente contra el orden natural.

Por Mónica del Río (Buenos Aires)

Leer mas »

Denuncian que el Gobierno le dio U$S 10.000.000 a Víctor Hugo Morales

Esta suma es en pago de la importante defensa que hace de las indefendibles acciones del gobierno del matrimonio Kirchner y sus adláteres. Dejó de criticar al presidente de la AFA Humberto Grondona, de quien se había declarado enemigo número uno. Los firmantes de esta denuncia son ex empleados administrativos de Radio Continental.

Por Vicente Mendoza y Viviana Méndez

Leer mas »

Mensaje pascual del obispo Franzini

El Resucitado vuelve a ponerse a caminar junto a nosotros para ayudarnos a desentrañar el sentido de los acontecimientos y a descubrir que mucho más fuerte que el poder del pecado y de la muerte es el amor de Dios manifestado en Jesucristo, el Viviente, que –como a las mujeres y los discípulos- también nos dice a nosotros: “no teman”.

Leer mas »

La Pascua es un cambio de vida

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Este domingo los cristianos celebramos la Pascua, en la que el hijo de Dios después de haber vivido la pasión y la muerte fue resucitado en el tercer día, como estaba anunciado en las escrituras, para la salvación de la humanidad.

Leer mas »

Desprecio a los autores del peligro

En los dos últimos decenios, más de 60 países y territorios recibieron la asistencia de las Naciones Unidas a las actividades relativas a las minas. Además de eliminar este tipo de armas, estas iniciativas fomentan la capacidad local, devuelven la dignidad de los supervivientes y construyen entornos seguros para la población civil, las comunidades afectadas y el personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

La escuela N° 886 cumple 40 años de su creación

Su edificio está ubicado en calle Lorenzatti 595 del barrio Guillermo Lehmann. Cuenta con 472 alumnos de nivel inicial a séptimo grado en doble turno, quienes reciben la copa de leche. El acto conmemorativo se realizará el mes que viene. Necesita la creación de algunos cargos.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »
Scroll al inicio