Homenaje a Silvia Suppo

Que no tengan paz los crueles asesinos de Silvia y tampoco la tengan los saqueadores, coimeros y ladrones civiles que con sus negociados (proclamando ideales para disfrazar sus intereses) , aumentan la inseguridad y la pobreza ayudando a vaciar de pan e ideales a nuestra patria.

Por Daniel Pustilnik (Córdoba)

Leer mas »

“El 40% de los hogares siente que hay un retroceso con respecto al consumo comparándolo con el año pasado”

Opina el Lic. Eduardo Donza, investigador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), Lic. en Sociología, docente de la carrera de Sociología y ayudante de Investigación en el Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

Pedofilia: miente el New York Times

¿De cuántos de estos “descubrimientos” tenemos aún necesidad para darnos cuenta de que el ataque contra el Papa no tiene nada que ver con la defensa de las víctimas de los casos de pedofilia (…) sino que intenta desacreditar a un Pontífice y a una Iglesia que molestan a los lobbies por su eficaz acción de defensa de la vida y de la familia? ¿Quiénes aportan al libreto del New York Times? ¿Qué conexión existe entre el lobby anticatólico que representa ese periódico y los grupos de “disidentes católicos” que no están en comunión con la Iglesia?

Leer mas »

La SIP alerta sobre la libertad de prensa en Argentina

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). La Sociedad Intermericana de Prensa dio a conocer tres resoluciones sobre la Argentina, en las que le solicita al gobierno nacional que «cese» en las actitudes de «hostilidad y violencia» contra la prensa, que «respete» las resoluciones judiciales que suspenden la ley de medios y que «ponga fin al plan sistemático de hostigamiento» contra Papel Prensa.

Leer mas »

La prensa, a merced del rumor y el agravio

Hay buenos y malos periodistas, y buenos y malos medios. Los Kirchner no hacen esa diferencia: para ellos, el periodismo debe estar con ellos o contra ellos. Ese es el punto de partida hacia el destino final, grave e irreparable: el control de la opinión social y de la libertad.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

Pérdida de una infancia inocente

Está visto, en consecuencia, que el deber de dejar ser feliz a los débiles todavía no lo han asimilado en su totalidad los fuertes. ¿Dónde está el avance? Hay que humanizarse, todavía es asignatura pendiente.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

Benedicto XVI: Alberto Magno, el científico y el santo

Catequesis en la audiencia general. «Uno de los más grandes maestros de la teología medieval es san Alberto Magno. El título de “grande” (magnus), con el que ha pasado a la historia, indica la vastedad y la profundidad de su doctrina, que él asoció a la santidad de la vida», dice el Papa.

Leer mas »

Abortos en Chubut: política del hecho consumado para la aniquilación de inocentes

Es de esperar que, analizándose la actuación de todos y cada uno de los que intervinieron en los casos, tanto en su aspecto judicial, como en la concreta ejecución de los abortos, se deslinden las pertinentes responsabilidades, a fin de que nunca más se incurra en el “prepo” pasa consumar la eliminación de seres humanos inocentes.

Por Alonso Quijadas

Leer mas »

¿Cuáles son los límites del paro docente?

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Quién puede negar que los reclamos son justos de los maestros y que hace años que la dirigencia política no le da importancia a la educación que debiera ser el instrumento de crecimiento económico y cultural de una sociedad?

Leer mas »
Scroll al inicio