«Los totalitarismos se nutren con la noción de enemigo»
Según el historiador búlgaro Tzvetan Todorov, cuando ya no hay quien ocupe ese lugar, el totalitario crea otro.
Por Luisa Corradini (París)
Según el historiador búlgaro Tzvetan Todorov, cuando ya no hay quien ocupe ese lugar, el totalitario crea otro.
Por Luisa Corradini (París)
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Este casamiento gay constituye un mal antecedente y deterioro de los valores para una sociedad confundida. Que quede en claro que no se busca discriminar, al contrario reafirmar el matrimonio entre un hombre y una mujer.
Opina el Dr. Vicente Massot, doctor en Ciencias Políticas, ex viceministro de Defensa Nacional, director ejecutivo del diario «La Nueva Provincia» (Bahía Blanca), profesor titular en la carrera de Ciencias Políticas, UCA, del doctorado de Ciencias Políticas, UCA, y de la Maestría de Ciencias del Estado, Universidad del CEMA.
Por María Herminia Grande (Rosario)
Julio Buzadas a los 20 años tuvo un accidente que le produjo una fractura de columna. Es inventor de un comando que permite a personas con discapacidad en sus piernas manejar un vehículo. Recorre el país con su auto adaptado.
Por Emilio Grande (h.)
Se practicó el aborto en el Hospital Materno-Infantil de Tigre que dirige Lionel Cracco. El profesional dijo que una junta especial evaluó la salud integral (física, psíquica y social) de la menor de 10 años antes de tomar la decisión.
Por Mónica del Río (Buenos Aires)
Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Los obispos argentinos renuevan el llamado a omprometerse “hacia un bicentenario en justicia y solidaridad (2010-2016), sin pobreza ni exclusión, sin enemistades ni violencias”.
Se trata de unas 20 piezas que fueron halladas por un lugareño en el río Salado cerca de Nelson quien se contactó con Jorge Mehring. Para una clasificación en profundidad, algunos restos y 30 fotografías fueron enviados al Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino en Santa Fe.
Consistió en ayudar al comedor «San Jorge» a cargo de Mirta Sicurella, ubicado en calle Benito Anduiza 790 del barrio Villa Podio de la ciudad de Rafaela en el marco del Programa de “Liderazgo Comunitario” impulsado por Junior Achievement.
Opina el Prof. Dr. Boris Terpinc, especialista en medios de comunicación e informática en Reutlingen (Alemania).
Por María Herminia Grande (Rosario)
El sábado 21 de noviembre, con motivo del Año Sacerdotal, visitarán la Diócesis de Rafaela, las reliquias del santo cura de Ars, San Juan María Vianney. Llegarán a la Catedral San Rafael a las 22:00 y permanecerán para su veneración hasta el domingo 22, a las 10:00 hs, cuando se celebrará la Santa Misa presidida por el obispo Carlos Franzini. La labor pastoral de Vianney (1786-1859) mereció el reconocimiento y su trabajo renovó el pueblo de Ars, que se convirtió en centro de frecuentes peregrinaciones de multitudes.