«De Bobbio a Berlusconi, ida y vuelta»

Las reflexiones de Bobbio, que murió a los 94 años en el 2004, son siempre un buen ayuda memoria para este tiempo desmemoriado: desconfianza hacia la política demasiado ideologizada que divide el universo en partes que se excluyen mutuamente.

Por Fabián Bosoer (Buenos Aires)

Leer mas »

Ante una democracia más devaluada aún

Kirchner tiene ya a los medios audiovisuales con la cabeza colocada en la guillotina. La democracia está ahora más devaluada. El matrimonio presidencial no quería ninguna modificación del proyecto en el Senado, porque temía que un regreso del tema a Diputados cambiara el cortísimo plazo estipulado para desguazar a los multimedios existentes.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

El día que los ricos digan ¡no! a la pobreza

La mayor solidaridad consiste en derribar las barreras que impiden a los pobres salir de su estado de pobreza. Esto si que sería una valiente opción preferencial por los pobres. La lucha contra este flagelo debe ir más allá de las meras emergencias. Es el objetivo primero de desarrollo del Milenio, erradicar la pobreza en el 2015.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada, España)

Leer mas »

El padre Ignacio es un misterio de fe

Se trata del editorial del programa radial “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Es un cura anónimo venido de Sri Lanka (cerca de la India) hace unos 30 años, es más popular y querido que muchos políticos, evangelizando en un barrio periférico de Rosario.

Leer mas »

Represalia y desquite

No existe ninguna razón (ni política ni económica ni social) que respalde el atropello kirchnerista contra Papel Prensa. Tampoco el kirchnerismo necesita de razones. Las normas, la ley y las instituciones valen ya muy poco.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

«Me trataron de mentiroso»

El que opina es el Pbro. Sergio Capoccetti, párroco de la Iglesia San Francisco Javier (San Javier).
“En toda la Diócesis de la provincia de Santa Fe, los subsidios para comedores comunitarios, $ 0,50 de la copa de leche, y $ 1,70 para el comedor, están atrasados un año…», agrega.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »
Scroll al inicio