Hace 60 años, el primer peronismo hacía lo mismo

Como la ley de radiodifusión en ciernes obligará a los multimedios a deshacerse en el término de un año de cantidades de licencias, inevitablemente surgirán nuevos conglomerados audiovisuales más afines al Gobierno y con poder económico, listos para cooptar a esos náufragos, loteados al mejor postor.

Por Pablo Sirvén (Buenos Aires)

Leer mas »

“La escuela está en soledad social: ser maestro es una profesión indispensable”

Es la opinión del profesor Alfredo Van Gelderen, maestro y profesor en Letras. Miembro de Número Academia Nacional de Educación de Argentina.
Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes. Profesor Emérito de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Vicedecano de la Facultad de Piscología y Educación de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

Del Potro: y descolgó el último póster…

Nos conmovía verlo tirar y acertar desde todos lados. Así se le gana a un campeón, en un poquito más de cuatro horas. A Rafa en semis, a Rogelio en la final. Juan Martín del Potro entró en la historia. Descolgó el póster. Pero ese espacio en el cuarto de Tandil quedará vacío por poco tiempo. Ahora hay una copa para poner…

Por Juan Pablo Varsky (Buenos Aires)

Leer mas »

Arzobispo de Rosario sobre uniones homosexuales

La Cámara de Diputados de Santa Fe le dio media sanción al proyecto de Ley de Unión Estable de Parejas. El expediente fue girado al Senado e ingresó para su estudio. El Arzobispo de Rosario, Mons. José Luis Mollaghan, afirmó que equiparar estas uniones al “matrimonio, unión estable del varón y la mujer es minimizar su valor, así como el de la familia”.

Leer mas »

Sin ética no hay democracia y sin justicia tampoco paz

De la justicia individual germina el sosiego social. Pongámonos, en consecuencia, con la mente en esa cultura de la legalidad, capaz de poner “fuera de servicio” a quien haga uso fraudulento del dinero público por mucho poder que ostente.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada, España)

Leer mas »

Exceso de inauguraciones en campaña

Se trata del editorial del programa radial “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Qué pasaría en la opinión pública si no se realizaran estas inauguraciones? ¿Son cómplices y quedan pegados los dirigentes invitados en estos actos?

Leer mas »

Nunca tantos parecidos con Caracas

La orden la dio Néstor Kirchner», disparó, malhumorado, un alto funcionario del Gobierno. «Pregunten a Kirchner», había sido, más temprano, la respuesta de los inspectores de la AFIP cuando empleados de Clarín les preguntaron qué estaban buscando. Kirchner dio la orden, en efecto, aunque nunca se sabrá si usó para eso a Echegaray o si pasó por encima de Echegaray.

Po Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

El Gobierno kirchnerista supera las expectativas de la “cultura de la muerte”

En el cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) el Gobierno kirchnerista superó las expectativas del Fondo de Población, “en algunos casos, ha planteado y alcanzado objetivos más exigentes que los fijados internacionalmente”.

Por Mónica del Río (Buenos Aires)

Leer mas »
Scroll al inicio