Crece el patrimonio de los Kirchner, crece la pobreza

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Cómo hace un jubilado con la mínima de 700 pesos para llegar a fin de mes? ¿Dónde quedó la distribución de las riquezas que lleva el gobierno de los Kirchner?

Leer mas »

Colecta de Cáritas: se recaudaron $ 71.000 en las ocho parroquias de Rafaela

La recaudación se distribuye en tres partes iguales: Cáritas Nacional, Diocesana y Parroquial, cuyos fondos se destinan para financiar distintos proyectos comunitarios. «Lo más importante no es el dinero sino cuánto se moviliza la comunidad cristiana en repartir sus bienes», expresa Blanca Serniotti, directora de Cáritas Diocesana.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Lavagna le acercó un plan económico a la Presidenta

Entrevista a Roberto Lavagna, economista y político argentino, ex-ministro de Economía y Producción de este país.Fue candidato a presidente por la concertación Una nación avanzada (UNA) junto a Gerardo Morales. Fue embajador ante la Unión Europea, la representación argentina ante la Organización Mundial de Comercio y otras agencias europeas de las Naciones Unidas.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

Sergio Acevedo: «Presumo que se roba para la corona»

Socio político de los Kirchner hasta la ruptura definitiva en 2006, el ex gobernador de Santa Cruz dice que el incremento patrimonial del matrimonio responde a «una tasa de ganancias que solamente tienen actividades no lícitas».

Por Ricardo Carpena (Buenos Aires)

Leer mas »

Me veo en todos los hombres

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ya ha advertido que, como resultado de la crisis económica global, disminuirán las posibilidades de desarrollo de las naciones más pobres. Al final, lo de siempre, la factura gorda la pagan los más flacos.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

Pánico en Argentina

En Argentina se cometieron tantos errores, que la suma de todos ellos podría figurar como estudio en ciencias políticas: «Lo que nunca se debe hacer, para gestionar correctamente una crisis sanitaria». O «cómo cometer todos los errores del manual», empezando por el más grave: la mentira.

Por Pilar Rahola (Barcelona)

Leer mas »

Amenaza nuclear

Los estadounidenses, seguidos luego por la Unión Soviética y más tarde por otros países, comenzaron lo que resultó tener un carácter quizás infernal. Pues esta vez sí son responsables, pueden ser custodios, tienen la obligación de parar esto, incruentamente.

Porr Rosa Mayo de Marcuzzi (Esperanza)

Leer mas »

«La hermandad es una planta que hay que cuidar y regar»

Expresó Elsa Dellasanta. «Porque de lo contrario se seca», agregó. Estuvo en la tierra natal de Guillermo Lehmann y participó del cumpleaños 60 de Alois Henne, alcalde de Sigmarigendorf, quien fue uno de los protagonistas de la hermandad a partir de 1981.

Leer mas »
Scroll al inicio