El socialismo del siglo XXI y la ofensiva contra el sector privado

Esta ofensiva contra los sectores productivos –primero con las entidades que representan a los ruralistas y ahora con el sector industrial- lo único que logra es acrecentar el riesgo de que se agudice la fuga de capitales que ya está padeciendo nuestro país y alejar así a quienes estén pensando en colocar sus fondos en la Argentina para generar más riqueza.

Por Lic. Virgilio Jiménez Grotter (Rafaela)

Leer mas »

Se cumplen 100 años del comienzo de la Recova

La Comisión de Fomento autorizó la construcción de la galería en la primera cuadra de calle 9 de Julio, debiendo tener 3 metros de ancho, conservar las formas estáticas y el material empleado ser de primera calidad.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Educación universal y universalista

Falta en el mundo una auténtica conciencia educadora y educativa que nos enraíce en la dirección natural, antes que las posiciones opuestas nos ganen la delantera y puedan originar un choque de civilizaciones, por la ausencia de valores primarios y primeros en las enseñanzas.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

Discurso de Obama en El Cairo

Tres fueron los ejes: cultural, religioso y político. Si tan sólo se cumpliera el 30% de lo enunciado por Obama, las dificultades entre las naciones serían menores. Han sido palabras. Deberán corresponderse con hechos.

Por Rosa Mayo de Marcuzzi (Esperanza)

Leer mas »

«Por voluntad de Jesús su Iglesia necesita del ministerio sacerdotal»

Se trata de la homilía de Corpus Crhisti del obispo Carlos Franzini, cuya misa se celebró frente a la Catedral San Rafael de Rafaela ante una multitud de fieles de distintos lugares de la diócesis de Rafaela. ¿Son realmente las Caritas de nuestras comunidades, u otros servicios solidarios, expresión cabal del compromiso comunitario con los hermanos más pobres, débiles y sufrientes?

Leer mas »

Siguen los cambios de feriados

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Qué dirían algunos de los próceres de aquella época como Manuel Belgrano, José de San Martín, Mariano Moreno sobre el espíritu económico por encima del verdadero sentido de esta fecha patria?

Leer mas »

Libres y protagonistas en las próximas elecciones

Comunión y liberación de la Iglesia Católica reclama: reconocer y respetar el valor de cada persona, desde su concepción hasta su muerte natural; reconocer en concreto la libertad religiosa y eclesial, y el derecho a su expresión pública como aporte al diálogo necesario para la construcción social; sostener la libertad pública de educación, consecuencia inmediata del respeto a la pluralidad de las personas; apoyar la libertad de asociación, de iniciativa, de cooperación y de empresa; privilegiar el protagonismo civil antes que la acción directa estatal: tanta sociedad como sea posible, tanto estado como sea objetivamente necesario para facilitar la iniciativa personal y social.

Leer mas »

Hace falta tiempo

En medio de un largo e irresuelto conflicto con el campo, los datos nos hablan de lo pernicioso de esta situación. En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones bajaron un 22 por ciento y las importaciones disminuyeron un 38 por ciento. Argentina viene perdiendo participación dentro del comercio internacional.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »
Scroll al inicio