Bailando por un sueño: el de Marcelo Tinelli

Me pregunto qué danza tendremos que hacer los Mapuches y campesinos para que nos devuelvan las tierras. Es tan conmovedor ver a Tinelli cuando se emociona ante algún caso de injusticia social. Se le llenan los ojos de lágrimas y mira hacia las cámaras. ¿Si los indígenas se presentaran en su show podrían conseguir algo de respeto a sus derechos naturales?

Por Lic. Marisa Burlastegui

Leer mas »

7to. aniversario del programa radial «Sábado 100»

Se trata del editorial del programa radial “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Nunca nos callamos para hacer críticas constructivas, anunciar las verdades y denunciar las injusticias con honestidad intelectual.

Leer mas »

Candidatos con política ausente

El gobierno kirchnerista que acapara los símbolos de identidad partidaria no hace propia aquella definición del general Perón: «En la nueva Argentina, los únicos privilegiados son los niños…».

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

En las puertas de una derrota

Kirchner quema las últimas balas, tratando de escapar de aquella puerta que lo conduciría hacia la derrota y el desierto.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

«Dejé el sacerdocio por amor»

El autor es de Sunchales, es presbítero y actualmente acompañando a los seminaristas de la diócesis de Rafaela en el seminario de Paraná. «Las palabras que dan título a este escrito no me pertenecen. No se ilusione quien disfrutaría de encontrarse con un nuevo hecho mediático a raíz de una nueva deserción al ministerio sacerdotal», expresa.

Por Fabián Alesso

Leer mas »

«La visita ad limina se entiende en una perspectiva de fe»

Monseñor Carlos Franzini integró el tercer grupo de obispos argentinos que se encontró con el Papa, quien insistió en pastoral familiar y juvenil, servicio a los más pobres y promoción sacerdotal. Analiza el viaje de Benedicto XVI a Tierra Santa y defiende el celibato.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Experiencias que marcan

El escritor español hace un canto a la realidad social: «Es tan corta la vida y tan inmenso el amor, que después de soñarlo, quiero vivirlo».

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada)

Leer mas »
Scroll al inicio