Benedicto XVI pide al mundo a acordarse de África
Para poder responder a la sed de paz y desarrollo de los africanos.
Para poder responder a la sed de paz y desarrollo de los africanos.
Se trata del editorial del programa radial “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Dónde quedó la ciudad modelo y la isla que era considerada por algunos? ¿Perotti seguirá sosteniendo el ánimo golpista y destituyente del campo?
Kirchner detesta la profecía de un gobierno sin el poder absoluto, pero la democracia es siempre el gobierno de un poder compartido. ¿Lo comprenderá cuando le llegue la hora?
Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)
Se trata de una poesía del colaborador desde España.
Por Víctor Corcoba Herrero (Granada)
En el programa “Claves para un Mundo Mejor”, Mons. Héctor Aguer, arzobispo de La Plata, se refirió al Día del Niño por Nacer: “una ocasión para reflexionar acerca del valor de la vida humana, del respeto que se debe al ser humano desde el instante mismo de la concepción”.
Fue definida como «ejemplo» por la Presidenta en 2007; ahora cierran comercios y se frena la producción.
Por Francisco Olivera
Se trata de un cuento recreado en la terminal de ómnibus de Retiro en Buenos Aires y las historias de amor.
Por Adán Costa Rotella (Santa Fe)
Es la opinión del licenciado Julio Bárbaro, diputado nacional en dos oportunidades (PJ) y secretario de Cultura de la Nación. Fue titular del Comfer hasta marzo de 2008.
Por María Herminia Grande (Rosario)
En un mundo, cada vez más tecnificado y dependiente de bases económicas globalizadas, hay que librar al ser humano de la experiencia de ser prisionero de una técnica que no le deja ser él como persona y de una economía que nos envicia al consumo.
Por Víctor Corcoba Herrero (España)
A los 59 años es uno de los grandes referentes de la escena musical. Cree que para entender al mundo hay que acoplarse al desarrollo tecnológico y apoyar el arte de las culturas milenarias.
Por Daniel Amiano