«Simples servidores, obedientes hasta dar la vida»
Homilía pronunciada por Mons. Carlos María Franzini, obispo de Rafaela, en la ordenación presbiteral de los diáconos Mauro Canalis y Alejandro Sola (Catedral de Rafaela, 10 de octubre de 2008).
Homilía pronunciada por Mons. Carlos María Franzini, obispo de Rafaela, en la ordenación presbiteral de los diáconos Mauro Canalis y Alejandro Sola (Catedral de Rafaela, 10 de octubre de 2008).
Se trata del rafaelino Alejandro Sola y Mauro Canalis de Colonia Cello. Los dos tienen 28 años y estudiaron en los seminarios de Córdoba y Paraná. La misa tuvo lugar en la Catedral San Rafael.
Por Emilio Grande (h.)
Para el reconocido economista peruano, ningún país escapará a los efectos de la crisis financiera porque todas las economías están hoy interconectadas. «Estornudó el gigante, estornudamos todos», resume. Y si bien traza un pronóstico pesimista de cara al futuro, la prioridad en la región, dice, es que los gobiernos encuentren formas para que la burbuja estalle de manera controlada.
Por Francisco Jueguen (Buenos Aires)
Desde principios de esta década los actores sociales discuten este tema y no lo hacen en los márgenes, sino que por el contrario observan con la lupa de ampliación del capital social, cómo pueden hacer para extender los beneficios que obtienen hacia la comunidad a la que pertenecen.
Por Natalia Aquilino (Rafaela)
Se trata del editorial del programa radial “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Ciertamente que no es una medida aislada ni de este gobierno de Cristina de Kirchner sino que se remonta de varios gobiernos anteriores democráticos. ¿Dónde quedaron las tradiciones y los valores heredados de nuestros mayores?
Es la opinión del Dr. Ricardo Monner Sans, abogado penalista y presidente de la Asociación Anticorrupción. Afirma que “ni jueces federales en promedio, ni fiscales generales en promedio, están a la altura de lo que hoy la Argentina necesita…»
Por Maria Herminia Grande (Rosario)
Comunicado de los obispos franceses sobre la actual crisis financiera. “La crisis ha revelado las consecuencias negativas de lógicas financieras que, llevadas al extremo, están desconectadas de la economía y se ponen sólo al servicio de un benficio inmediato”, dicen.
Por Inma Álvarez
«Mi primer concierto de guitarra fue el 22 de setiembre de 1978 cuando tenía 16 años en el Centro Cultural Municipal», recuerda Carlini a los 46 años. Brindó un recital con músicos invitados en el mismo lugar.
Por Emilio Grande (h.)
Debe llevarnos a replantear el valor de la equidad como valor sustancial al desarrollo. Hay que hacerlo valer si se quiere con disciplina política, con amor poético, con buena suerte, pero, sobre todo, con tenacidad y empeño. Nada debe turbar la ecuanimidad estética de la vida.
Por Víctor Corcoba Herrero (España)
Después de diez años de divulgación, el doctor Laura hizo saber en su reciente visita a Rafaela que la Red Federal de Autopistas está recibiendo apoyo de una comisión legislativa que reúne a diputados nacionales de siete bloques. El intendente Omar Perotti no concurrió a la charla realizada en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela.
Por Emilio J. Grande (Rafaela)