La Iglesia en Argentina pone en duda el índice de pobreza del Gobierno
Aumentan las personas que recurren a Caritas para pedir alimentos.
Aumentan las personas que recurren a Caritas para pedir alimentos.
En la solemnidad del Corpus Christi.
La mayoría de los análisis jurídicos omiten que el anclaje debe estar en el federalismo, destacándose desde el inicio José Manuel Benvenutti, quien fue el primero en plantear el carácter coparticipable de este tributo hace ya varios años.
Por Enrique José Marchiaro (Rafaela)
El director del Servicio de Pastoral Universitaria, presbítero Guillermo Marcó, atribuyó la «huida» del matrimonio presidencial, que ya trasladó la acción de gracias a Dios por la patria a otras provincias, al «desagrado» del oficialismo por las homilías del arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina , cardenal Jorge Mario Bergoglio.
Enrique Rojas, psiquiatra español, aconseja eliminar la queja permanente.
Por Mariano de Vedia (Buenos Aires)
«La experiencia nos ha enseñado que una sociedad no crece necesariamente cuando lo hace su economía, sino sobre todo cuando madura en su capacidad de diálogo y en su habilidad para gestar consensos que se traduzcan en políticas de Estado, que orienten hacia un proyecto común de Nación. Este sigue siendo un fuerte desafío para nuestra democracia», recordó la Comisión Ejecutiva del Episcopado.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Los actores sociales de la ciudad y de otros lugares siempre tienen la oportunidad de salir al aire en esta “tribuna abierta”, independientemente si se está de acuerdo o no con sus pensamientos.
Su música se interpreta en el país y en el exterior. «Me mantiene activa para que todo lo que escribió se conozca y no quede en una biblioteca», dice su esposa Dora Bertolotti. Es noticia por este aniversario en varios medios nacionales. Fue respetado y admirado por la gente.
Por Emilio Grande (h.)
Cuando desde el gobierno hablan que no entienden la actitud del campo de continuar con el paro, es porque realmente le están tomando el pelo, porque si la voluntad es dialogar y llegar a un acuerdo, lo que debería hacer es dar una señal clara.
Por Susana Riberi de Calcha (Rafaela)
«Necesitamos desarrollar la dimensión misionera de la vida en Cristo. La Iglesia necesita una fuerte conmoción que le impida instalarse en la comodidad, el estancamiento y en la tibieza, al margen del sufrimiento de los pobres del Continente».
Por Felipe Arizmendi Esquivel (obispo de San Cristóbal de Las Casas)