Semejanzas de los Kirchner con Chávez

Una versión confiable señala que el proyecto final del kirchnerismo consiste en hacerse con parte de la propiedad de algunos medios de comunicación. No sería nueva la estrategia de acorralar hasta conseguir ventas parciales de acciones de empresas.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

La igualdad entra en cartera

La justicia para la mujer como para el hombre, que han de trabajar en complementariedad, requiere que se eliminen todas las formas de explotación, generalmente avivadas por estilo de vida de las clases ricas.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

La Pampa: quedó firme el veto al aborto no punible

En diciembre de 2007 se logró el veto y en abril de 2008, a pesar de las múltiples presiones abortistas, el veto quedó firme. Venció el plazo para que la Legislatura pampeana insista con la ley. Se hundió la “ley Peppino”.

Leer mas »

Mensaje de Franzini para la Jornada del Buen Pastor

Con motivo del IVº Domingo de Pascua, el obispo de la diócesis de Rafaela envió un mensaje en el marco de la Jornada Mundial por las Vocaciones.
«Quiero invitarlos a todos a volver a tomar conciencia que la dimensión vocacional es un componente esencial de la vida de toda persona, de modo particular de lo jóvenes», dice.

Leer mas »

Un antes y un después del paro agropecuario

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.). Las entidades del campo decidieron suspender el paro para sentarse a dialogar con los funcionarios del Gobierno, cuyo objetivo debe ser superar viejas antinomias y rencores, buscando el bien común y no privilegiar intereses sectoriales o mezquindades políticas.

Leer mas »

Píldora del día después: comunicado del Tribunal Constitucional de Chile

Además de la resistencia del grupo parlamentario que llevó otra vez el tema al Tribunal Constitucional, cabe destacar la oposición al decreto de los alcaldes de Lo Barnechea, Marta Ehlers; Puente Alto, Manuel José Ossandón, y La Florida, Pablo Zalaquett que se negaron a distribuir la píldora del día después en sus municipalidades.

Leer mas »

Gordo anudado

En Argentina, un Gordo anudado, piquetero de raza, apólogo de “tomar armas”, tomador de comisarías, Luís D´Elia, llegó al gobierno de los Kirchner, se abasteció de planes sociales, cargos y puestos públicos, prebendas.

Por Francisco Scolaro (Palomar)

Leer mas »

Si hablamos de democracia y de respeto a las instituciones…

Quedó claro en estos veintiún días de paro agropecuario, que el cuento de la aplicación de las retenciones para sostener o subsidiar a otros sectores o evitar que se disparen los precios en el mercado interno es eso, un cuento, además están los especuladores de siempre que aprovechan las circunstancias para hacer su propios negocios a espalda del resto de los ciudadanos y así culpar al campo del aumento de la inflación, la que ya estaba instalada entre nosotros desde antes de este paro.

Por Susana B. Riberi de Calcha (Rafaela)

Leer mas »

Espectáculo de Pinti en el teatro Belgrano

Será este domingo a las 21 horas, presentando la obra «Pingo argentino». «Aborda las cuestiones políticas mechando con la historia y el análisis de la realidad del país», dice en una entrevista. Critica al Gobierno por actuar con soberbia frente al paro agropecuario.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

El campo es federalismo

El federalismo argentino tuvo y tiene en su seno distintos partidos, de la derecha a la izquierda, pero como modelo de país lejos está de la derecha por algo muy simple: es el único modelo en el mundo de distribución y equidad real, pues es una «democracia territorial».

Por el Dr. Enrique J. Marchiaro

Leer mas »
Scroll al inicio