Ranchadas juveniles: la ley de la calle

Los más chicos tienen 6 años, los más grandes pueden pasar los 20. Casi no ven a sus familias, hace mucho que dejaron la escuela y viven en distintos puntos de la ciudad, protegiéndose entre ellos de los peligros de vivir a la intemperie social. Son las «ranchadas», grupos de chicos y chicas jaqueados por la pobreza, las drogas y la indiferencia. Un periodista estuvo con ellos y recogió sus testimonios. Estas son sus historias.

Por Gustavo Barco (Buenos Aires)

Leer mas »

Se cumplen 30 años de la abadía benedictina

Los obispos Franzini y Casaretto e integrantes del Consejo Presbiteral concelebraron una misa. «La importancia de este aniversario radica en la fidelidad de Dios que nos ha sostenido y lo continuará haciendo», dice la abadesa María Teresa Ferrari.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Reflexionar sobre el Día Internacional de la Mujer

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.). Hay que respetarla en su integridad como persona, madre, trabajadora, ama de casa, estudiante, profesional, ya que muchas son discriminadas y sufren violencia síquica y física.

Leer mas »

Llaman a buscar con denuedo la paz y la concordia regional

Los presidentes de las Conferencias Episcopales de los países de América Latina y El Caribe, convocados por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), pidieron a los gobernantes que “renuncien a opciones violentas y expresiones verbales que hieren y dividen”.

Leer mas »

El tiro de ETA

El tiro de ETA es un disparo contra la libertad social de un país, una detonación a los derechos humanos, una descarga que amedrenta el derecho a la vida y a la integridad física y moral de las personas. El tiro de ETA humilla, arremete y agrede a lo más hondo de la dignidad humana.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

En Argentina y en el mundo se habla del rol social de la mujer, de las diferencias de género, de los logros que éstas están alcanzando en diversos sectores culturales. Me pregunto cómo éste cambio en el discurso se traduce en los actos cotidianos.

Por María Florencia Forni

Leer mas »

Autopistas seguras y libres de peaje

Las autopistas han sido inventadas principalmente para preservar la vida, a pesar de los errores o transgresiones humanas, porque tratan de minimizar el riesgo aislando físicamente los flujos de tránsito.

Por Osvaldo Ottaviano (Buenos Aires)

Leer mas »

Irrisorio aumento a jubilados

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.). Más allá del anuncio oficial, están los miles de jubilados y pensionados que no pueden vivir dignamente con su haber cuando aportaron durante toda su vida, mientras hay un puñado de ex funcionarios que cobran jubilaciones privilegiadas de varios miles de pesos.

Leer mas »
Scroll al inicio