El Gobierno tiene que escuchar al campo

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.). Ya es hora de las propuestas concretas del gobierno para aliviar la pesada carga tributaria que debe soportar el campo y hay que pasar de las cacerolas a la participación efectiva en instituciones.

Leer mas »

Un ciclo de la política parece haber terminado

El problema de Cristina Kirchner no es su condición de mujer, sino las modificaciones objetivas y sustanciales que se registraron en el país, en la sociedad que le toca gobernar y en el propio mundo del que la Argentina forma parte. Los métodos de Néstor Kirchner eran posibles con una sociedad satisfecha y con una economía ciertamente generosa y estable. Ya no existe ni lo uno ni lo otro en los términos que se conocieron, al menos.

Por Joaquín Morales Solá

Leer mas »

Confesión

El autor español envió en esta caso una poesía. «El sol mayor es la cadena de esperanzas, romper los eslabones es como triturarnos el alma. Si hay que desmembrar algo que sean las rejas del mundo», dice.

Por Víctor Corcoba Herrero

Leer mas »

Paro agropecuario: provocar no resuelve los problemas

La recaudación por retenciones queda en las arcas del gobierno nacional, pues no forma parte de la torta coparticipable. La Presidenta, lejos de resolver el conflicto, lo dejó trabado entre dos discursos aparentemente irreconciliables.

Por Adrián Ventura

Leer mas »

500 boletines anunciando el “evangelio de la vida”

El 25 de marzo es el día en que la Cristiandad celebra la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María. Desde ese instante y durante nueve meses el Rey de reyes fue un frágil Niño por Nacer; de allí que haya sido la fecha elegida para celebrar el «Día del Niño por Nacer». El decreto que lo instituyó cumple 10 años (1406/98). Hoy se conmemora, además, un nuevo aniversario de la Encíclica Evangelium Vitae” de SS Juan Pablo II (25/03/1995). Como signo providencial, en fecha tan singular, Notivida emite su boletín número 500.

Leer mas »

Manuel Caballero: «Chávez sólo dejará el poder por la fuerza»

Aunque es un hombre de izquierda, el historiador venezolano Manuel Caballero se ha convertido, gracias a su lucidez y su vocación crítica, en un columnista político de referencia para todos los sectores. Crítico de Chávez, niega que abrigue un proyecto socialista y lo define como un Mussolini latinoamericano, a la manera de Perón. «Si admira a Fidel, es sólo por su permanencia de casi 50 años en el poder», dice.

Por Mori Ponsowy

Leer mas »

«El calentamiento global afecta a todas las comunidades marinas»

Es la visión del rafaelino Cristian Lagger. Es biólogo y fue becado tres meses en la base Jubany de la Antártida Argentina. La temperatura promedio es de un grado. Su trabajo consistió en fotografiar a las comunidades hasta 25 m de profundidad. Hace 10 años no se veía ningún afloramiento rocoso desde la costa.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »
Scroll al inicio