Interrogantes tras la conversión de Tony Blair
La situación de la religión en Inglaterra.
Por Miriam Díez i Bosch
La situación de la religión en Inglaterra.
Por Miriam Díez i Bosch
Sociólogo, analista de medios y coautor de El Telepresidente, libro recién salido a la venta en Francia en el que analiza la visión política y la estrategia mediática de Nicolas Sarkozy, Denis Muzet sostiene que, al mostrarse como un líder hiperactivo y saturar la TV con imágenes de su vida privada, el mandatario francés «farandulizó» la política y la acercó a la gente.
Por Luisa Corradini
Mientras el país arde de calor y problemas, el gobierno nacional se toma vacaciones. Sólo un malpensado podría insinuar que en lugar de un merecido descanso se trata de una forma de ganar tiempo para ver cómo se le hace frente a la realidad.
Por Roberto Cachanosky
Los ciudadanos que procuran vivir de acuerdo con la ley moral, cada día lo tienen más complicado. A menudo, se sienten presionados por fuerzas que contradicen lo que, en el fondo de su alma sienten, y perciben como verdad.
Por Víctor Corcoba Herrero (España)
Jorge Ghiano cuenta su reciente experiencia con motivo del viaje de Boca por la copa de clubes campeones. El 80% de la población japonesa tiene un nivel de vida de clase media hacia arriba. Es una sociedad muy ordenada, pero con una tasa de natalidad baja.
Por Emilio Grande (h.)
Su mensaje ha sido recogido por los principales periódicos del país.
Se trata de un informe de los últimos cinco años que elaboró el Ministerio de Educación de la Nación. En ocho provincias hay 141.544 inscriptos menos.
Por Nathalie Kantt
Invitan la Acción Católica y la vicepostuladora de su causa.
En 2006 se denunció la “desaparición” de 476 mujeres, 70 de ellas en Tucumán. Cómo es la ruta del tráfico de personas, un negocio que mueve Us$ 32.000 millones al año.
Por Gustavo Barco
La tendencia actual a favor del tratamiento.
Por el padre John Flynn