Furor en la actuación de los Backyardigans
Los amigos de la televisión: Pablo, Tyrone, Tasha, Uniqua y Austing actuaron con actores y bailarines en el teatro Lasserre a sala casi llena durante una hora.
Por Emilio Grande (h.)
Los amigos de la televisión: Pablo, Tyrone, Tasha, Uniqua y Austing actuaron con actores y bailarines en el teatro Lasserre a sala casi llena durante una hora.
Por Emilio Grande (h.)
Todos los políticos ansían ganar las elecciones, malditas mayorías absolutas, porque dicen que las cosas no van bien y que las pueden mejorar.
Por Víctor Corcoba Herrero (España)
Como es de público conocimiento la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha comenzado a distribuir gratuitamente “píldoras del día después” a todos aquellos alumnos que la soliciten y cuenten con su libreta sanitaria estudiantil actualizada. El programa se enmarca en la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y es impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Binner tiene con Kirchner una relación ambivalente y, a veces, contradictoria. Eligió ese juego zigzagueante para no enemistarse con los simpatizantes kirchneristas de Santa Fe.
Por Joaquín Morales Solá
El actual Intendente renovó su mandato por otros cuatro años tras haber logrado más de 22.415 votos con el 98,73% de las mesas escrutadas. Fue el candidato del Frente para la Victoria más votado de la ciudad. Por su parte, Luis Peretti alcanzó un 29,76% de los votos. Ocho de cada 10 sufragios válidos, eligieron a alguno de estos dos candidatos.
En la misa presidida en Loreto.
Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.).
Como si hubiera concluido una fatigosa tarea, le tendió la bolsa deformada por el cúmulo de billetes. Convertida en el tesoro más preciado, aferró fuertemente contra el pecho la bolsa llena de billetes, y apretó el gatillo.
Por Angel Balzarino
Corresponde al 2007 en la provincia de Santa Fe, en el marco de los premios Indice de la Revista Punto Biz.
Las proyecciones de crecimiento del consumo internacional son significativas. Contamos con precios internacionales nunca imaginados, ni siquiera en sueños. ¿Qué más podemos pedir?
Por Roberto Socín