Quiero otros cultivos para mi tierra

Sólo hace falta concentrar esfuerzos en una constelación de perseverancias, de honestidad y laboriosidad. Que en ese incentivar la productividad y el crecimiento, por ejemplo, entren los excluidos del sistema por la puerta grande.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

La Conferencia Episcopal pide la destitución de la Corte de Entre Ríos

El Secretariado para la Familia de la Conferencia Episcopal Argentina hizo público un comunicado en el que se afirma que los jueces del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos han incurrido en el delito de prevaricato al dar vía libre al aborto de la joven de esa provincia perpetrado el 24 de septiembre en un hospital de Mar del Plata.

Leer mas »

El Gobierno insiste con el crimen del aborto

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.). «Cuando quien mata es el gobierno, pierde toda credibilidad y muere la democracia», dice el documento del Secretariado Nacional para la Familia, de la Conferencia Episcopal.

Leer mas »

Más de 10.000 raciones de comida entregan en Rafaela

Ese número no es diario sino durante varios días a la semana en 46 instituciones a través de copa de leche, comedores y viandas, pero puede ocurrir que un mismo beneficiario (en su mayoría niños y jóvenes) concurra a más de un lugar. En algunas entidades disminuyó la cantidad de asistentes y llevan la comida para compartir en familia.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Los barrios céntricos perdieron gente a manos de los periféricos

El dato surge de un estudio realizado por Carlos Borgna y Alicia Gajdosik. Los barrios del casco histórico, como el Alberdi, 30 de Octubre, Mosconi, San Martín o 9 de Julio perdieron población entre 1991 y el 2001, años en que se realizaron los dos últimos censos. Mientras tanto, el Pizzurno, Belgrano, Italia, el Villa del Parque, el Amancay y el Güemes crecieron enormemente. El 9 de Julio y el Villa Rosas siguen siendo los dos más populosos.

Leer mas »

Crece el país pero sigue la pobreza estructural

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.). La riqueza se viene concentrándose en pocas manos y se mantiene la brecha entre ricos y pobres: hay una diferencia de 30 veces entre el que más gana respecto al de menor ingreso.

Leer mas »
Scroll al inicio