Exhortación sobre compromiso ciudadano y elecciones

La Conferencia Episcopal Argentina dio a conocer una exhortación pastoral sobre “El compromiso ciudadano y las próximas elecciones”, en la que llama a realizar “un examen serio” del comportamiento social, a analizar el “cumplimiento de los deberes y la exigencia de los derechos” como ciudadanos, a descubrir la “vocación por el bien común” y a pasar de la condición “de habitantes a ciudadanos, corresponsables de la vida social y política del país”.

Leer mas »

Educación es la materia olvidada de los políticos

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). En medio de los reclamos justos de los docentes pero sin compartirse la metodología de los paros por tiempo indeterminados y de los autoridades que no le asignan la importancia a la educación, están los niños y los adolescentes que se empobrecen culturalmente.

Leer mas »

Mensaje del arzobispo Arancedo por el Día del Trabajador

«Vivan con alegría y gratitud la realidad del trabajo, porque a través de
él nos realizamos como hombres e hijos de Dios. No se olviden de
la solidaridad que debe reinar también entre los trabajadores», expresa José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe.

Leer mas »

Carolina Scotto: «La vieja política perjudicó a la universidad»

Flamante rectora de la Universidad de Córdoba, la primera mujer en ocupar ese lugar en la antigua Casa de Trejoadmite que los vicios de la dirigencia afectaron el funcionamiento universitario, pero también cuestiona ciertas prácticas estudiantiles antidemocráticas que, dice, podrían llevar al patoterismo político.

Por Willy G. Bouillon

Leer mas »

Por un puñado de votos

Una cosa hubiera sido si Macri o Daniel Filmus lanzaban esa acusación desde una tribuna de campaña. Aunque criticable por su liviandad, el método se hubiera acomodado a las reglas del juego electoral, desgraciadamente obsceno. Otra cosa, mucho más grave, es que el jefe de Gabinete haya usado el principal recinto de la democracia para hacer campaña en un distrito que lo tiene a él como uno de sus jefes políticos.

Por Joaquín Morales Solá

Leer mas »

La Argentina que queremos

Es hora de actuar. Mañana será inútil. La búsqueda no puede hacerse en la soledad de los sectarismos. Nuestra voluntad de ser debe expresarse a través de un anhelo común de mejorar al hombre y a las estructuras actuales. Y debe fundarse también en el reconocimiento sincero de que sin fraternidad nada será posible.

Por Pedro J. Frías (Córdoba)

Leer mas »

México: excomunión a quien legisla a favor del aborto

“Quien legisla a favor del aborto, quienes lo promueven y trabajan para hacerlo realidad, quien lo induce u obliga a la mujer a abortar, el médico, enfermera o persona que lo realiza, y la mujer que lo lleva a cabo reciben la pena de la excomunión”, según el arzobispado mexicano. En la ciudad de México liberaron el crimen del aborto.

Leer mas »

La distinción de clases

Estoy de acuerdo de que la educación, más que cualquier otro recurso de origen humano, es el gran igualador de las sociedades. Para convivir se precisan otros talentos menos altaneros, puesto que todos hemos de aprender de todos, también de sus creencias para superar prejuicios e incomprensiones.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »
Scroll al inicio