Vivir cristianamente en democracia

Hay que tener en cuenta la educación religiosa y moral de la juventud, la protección del matrimonio y de la familia, el respeto a la vida humana desde la fase embrionaria hasta la muerte natural, la justicia social, la debida atención a los emigrantes, la solidaridad, la unidad y la paz entre los pueblos y regiones de España, la solidaridad con los países subdesarrollados.

Por Mons. Fernando Sebastián Aguilar (Pamplona)

Leer mas »

«Los políticos pasan, pero la cultura queda»

Es la visión del escritor Tomás Eloy Martínez quien cautivó a la audiencia en el marco del cierre del ciclo «Cara a cara con el periodismo». Dijo que la honestidad y lealtad con la que se escribe tienen que ser siempre un parámetro y un faro para el ejercicio del periodismo.

Por Loreley Gaffoglio

Leer mas »

Manos que ayudan y promueven

Celia Casanova preside el Banco de Alimentos de Tucumán, organismo que se ha extendido ya por todo el país conformando una red que busca aliviar la pobreza y la desnutrición. A través de instituciones como comedores o Cáritas llega a los necesitados, y así lo está haciendo ahora con los evacuados por las inundaciones recientes. En una entrevista cuenta cómo hacen posible una tarea indispensable.

Por Miguel Avellaneda

Leer mas »

Casi tres de cuatro

Entre cuatro dirigentes está el futuro gobernador de la provincia de Santa Fe. ¿Es casual que casi todos hayan tenido experiencia municipal? ¿Y qué consecuencia ello «debería» arrojar?

Por el Dr. Enrique J. Marchiaro

Leer mas »

La alegría de ser familia

Se trata de la carta pastoral de monseñor Carlos Franzini (obispo de la diócesis de Rafaela) para la Cuaresma de 2007, que fue presentada durante una conferencia de prensa en el Obispado y también fue distribuida en las parroquias de los tres departamentos: Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.

Leer mas »
Scroll al inicio