Ni san Valentín nos salva de crecer en el vacío

La institución del padre y la madre y la realidad biológica hombre-mujer pasan a un segundo término, sustituidos por los “progenitores” y “cónyuges” asexuados en cuanto a concepto, y abiertos a cualquier práctica sexual.

P0r Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

Familia y vida: el plan del gobierno de Kirchner

El 2007 es un año electoral y considerando que los candidatos le escapan a los temas vinculados a la Familia y la Vida humana cuando están en campaña –porque de un lado u otro restan votos-, es bueno recordar el Plan del gobierno de Kirchner en esta materia.

Leer mas »

La importancia de la familia para el estado de bienestar

Se trata de un estudio del Instituto de Estudios del Capital Social (INCAS) del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la Universidad Abad Oliva CEU, sobre la importancia del matrimonio, la paternidad, la maternidad y el parentesco para el Estado de bienestar y el crecimiento económico.

Leer mas »

«Corea del Norte es un país peligroso por armas nucleares»

Esta es la visión de Gustavo Zlauvinen, representante de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) ante las Naciones Unidas, durante una entrevista. Estados Unidos, Rusia, China, Francia e Inglaterra redujeron sus arsenales nucleares, pero no toman acciones concretas para destruirlas. Analiza los conflictos en Medio Oriente.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Isabel Perón y el fin del peronismo

La Triple A no pudo ser nunca la creación personal de un hombre menor, aunque extremadamente cruel, como López Rega. Tampoco Isabel hubiera autorizado, aunque fuera sólo con el conocimiento y el silencio, esa enorme maquinaria de matar e intimidar si no hubiera sabido que Perón la consintió.

Por Joaquín Morales Solá

Leer mas »

Cabezaz: diez años de dolor y frustración

la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresa su consternación por la evolución de la causa judicial que originó el horrendo crimen, al que ha calificado como «el caso más grave que haya afectado a la prensa argentina desde la restauración democrática en 1983».

Leer mas »
Scroll al inicio