«Sentí una gran emoción cuando hicimos cumbre en el Aconcagua»

Es el testimonio de Mauro Salari, de la vecina localidad de Saguier, quien hace unos día tuvo a su cargo una patrulla de soldados para escalar el cerro más alto de la Argentina, de casi 7.000 metros. El recorrido duró 9 días entre el viaje de ida y vuelta. Es oficial en el Regimiento de Infantería de Montaña N° 11 «General Las Heras» en la ciudad de Tupungato (Mendoza).

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Torino: el auto argentino que hace 40 años revolucionó al TC

El 26 de febrero de 1967 es una fecha que marca «un antes y un después» en los setenta años de historia del Turismo Carretera. En la Vuelta de San Pedro, el cordobés Héctor Luis Gradassi hizo ganar, en su debut en la categoría, al Torino 380W, el auto argentino. El equipo, se identificó como «la CGT» (Eduardo Copello, Gradassi y Jorge Ternengo). El diseño del automóvil que hace cuarenta años revolucionó a la categoría más popular de Argentina, fue responsabilidad del rafaelino Oreste Berta.

Por Víctor Hugo Fux

Leer mas »

Más muertes por accidentes de tránsito

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Hay que respetar las leyes de tránsito pero fundamentalmente hace falta un control riguroso del Estado nacional, provincial y municipal, y construir una red de autopistas.

Leer mas »

Vuelva al mar lo que es del mar

El jurado, que estuvo presidido por Ricardo Díaz-Casteleiro, catedrático de Lengua y Literatura de la Universidad de Santiago de Compostela, acordó además conceder sendos accésit al escritor, periodista y poeta granadino Víctor Corcoba, por su obra «Vuelva al mar lo que es del mar», un soneto en el que apuesta por el azul puro, enamorado, exaltando el agua como algo purificador.

Leer mas »

A 100 años del ciclón que hubo en Rafaela

El 21 de febrero de 1907 tuvo lugar el primer ciclón con un viento huracanado que duró unos 30 segundos, produciendo la muerte de un chico, voladuras de techos, se derrumbaron paredes y fueron arrancados varios árboles.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »
Scroll al inicio