Con Américo Monroig se fue un pionero de la heladería

Tenía 88 años. Fueron populares sus helados «San Martín», que llegó a venderlos en la plaza 25 de Mayo en su tradicional «carrito» para atender al público. La había fundado su padre Antonio en 1928. Durante décadas funcionó en Bernardo de Irigoyen al 700, acompañado por su esposa María Teresa.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Mercedes tiene su monumento al niño por nacer

El 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, se inauguró en provincia de Buenos Aires un monumento al Niño por Nacer. Su construcción fue autorizada por la ordenanza municipal Nº 6213/06 que permitió emplazar un monolito «conmemorativo del Día del Niño por Nacer» en la plaza Belgrano de Mercedes.

Leer mas »

Hora de ocuparse del presente

Gerez no sabe, no quiere o no puede dar pistas más firmes para que se aclare su secuestro. Hay preguntas sin respuestas que llevan a dudar de lo que no se debiese dudar.

Por María Herminia Grande

Leer mas »

El personaje de 2006 en Argentina: Joaquín Piña

Encabezó el frente opositor que venció al gobernador misionero Carlos Rovira, lo que provocó que Solá y Fellner desistieran de ser reelectos en 2007. «Me alegro que hayamos podido ayudar a otros», expresó en una entrevista con el programa «Sábado 100» por radio Mitre Rafaela (FM 91,9). Lamenta que los aportes de la Mesa del Diálogo hayan caído en «saco roto». Dice que los gobiernos no resuelven el problema de la distribución social.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Historias de los caballos de carreras en esta ciudad

Desde principios del siglo pasado se corrieron carreras en la colonia Rafaela. Las canchas eran trazadas en los campos y los organizadores anunciaban las carreras por medio de afiches que se colocaban en los bares y almacenes. A partir de los años 20 comienzan a correr mochilas en los barrios. El 8 de octubre 1939 se inauguró el hipódromo y asistieron 4.000 personas.

Por Reinaldo Pieroni

Leer mas »

La globalización de la dualidad

Así como la economía sorprende y arrastra, inversamente proporcional aparece la magnitud en la crisis de los sistemas políticos, aun hasta en las democracias más estables, acarreando mayores conflictividades.

Por María Herminia Grande

Leer mas »

Kirchner y Bergoglio, separados por cuestiones de fondo

La falta de concreción de la reunión es un emergente de un vínculo difícil por recelos mutuos que tienen que ver con cuestiones de fondo. Kirchner siente que el grueso de los obispos «con Bergoglio a la cabeza son un factor muy fuerte de cuestionamiento» a su gestión.

Por Sergio Rubín

Leer mas »
Scroll al inicio