Por monseñor Juan del Río, obispo de Jerez
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, fue el invitado de honor a la Comida de Fin de año de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). En su discurso, señaló a los editores reunidos que “los ciudadanos argentinos tienen derecho a ser libres y a que nadie se inmiscuya en sus vidas privadas”.
Presentaron ayer un escrito por el delito de administración fraudulenta en el Juzgado Correccional con el patrocinio de los abogados Graciela Ruscitti y Mariano Bergés, este último estuvo en Rafaela. La causa se inició en 2001 y la ley establece seis años. «Esto refleja un muy triste papel de la Justicia de la ciudad de Rafaela», afirma el documento.
Por Emilio Grande (h.)
En su discurso a varios embajadores.
Se trata de una investigación sobre 10 radios de la ciudad de Rafaela realizada por los alumnos Pablo Urso y Nicolás Domenella en la catedra «Periodismo Radiofónico» a cargo de Emilio Grande de la carrera Tecnicatura en Periodismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico Rafaela.
Declaración de la 145° reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina, el 13 de Diciembre de 2006.
A Evo Morales le queda poco tiempo para cambiar, dice el ex presidente boliviano.
Por Jorge Rosales
Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.)
Carta del presidente de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas.
Nació en María Juana y actualmente es párroco en Lehmann. Es el primer miembro del presbiterio rafaelino nacido y criado en esta jurisdicción que es llamado al servicio episcopal. La consagración será el lunes 19 de marzo próximo en la Catedral San Rafael.
Por Emilio Grande (h.)