Fundamentos por los que me invade el pesimismo
Lo cierto es que ha disminuido el auténtico amor, el que se dona, y, a veces, me da la sensación que hemos tomado el recurso de la locura.
Por Víctor Corcoba Herrero (España)
Lo cierto es que ha disminuido el auténtico amor, el que se dona, y, a veces, me da la sensación que hemos tomado el recurso de la locura.
Por Víctor Corcoba Herrero (España)
Asumiendo la responsabilidad de anunciar el Evangelio de la Vida, el Obispo de San Justo, Mons. Baldomero Martini, envió otra carta al presidente del Senado. En la misiva que le mandó a Scioli el 18 de septiembre último, el prelado describió sin eufemismos las preocupaciones y expectativas que genera el proyecto de educación sexual aprobado por la Cámara de Diputados. “L enseñanza de la sexualidad humana no puede realizarse fuera del horizonte del matrimonio y la familia”, dice la carta.
Con referencia al discurso del Presidente de la Nación en Posadas, el obispado local, con la firma del obispo diocesano, Mons. Juan Rubén Martìnez, hizo público el siguiente comunicado: “Desconocemos si el Presidente de la Nación tiene el aval moral y curriculum de sufrimientos para hablar de los años de la dictadura militar. Monseñor Jorge Kemerer, obispo de Misiones durante esos años sí los ha tenido, y de su testimonio de vida el pueblo misionero tiene “memoria”.
Lo dice el padre Thomas Michel, jesuita, especialista en diálogo interreligioso.
Por Elisabetta Piqué
Se realizará una reunión el próximo sábado 30 de septiembre, a las 15.00, en el local particular sito en Triunvirato y General Paz, para informarles sobre diversas audiencias concedidas luego de las gestiones realizadas por el mandato conferido en la última reunión.
Concluye la reunión de la Comisión católico-ortodoxa para el Diálogo Teológico.
Anualmente y desde hace décadas se habla del problema de los bajos sub-meridionales que se extienden en unos 5 millones de hectáreas. Hay que dejar de hacer política partidista en una superficie mayor que muchos países Europeos, formar equipos multidiciplinarios, corregir las deficiencias y contribuir a ponerla en marcha mejorando una región que puede ser fecunda en lugar de agravar la situación.
Por Daniel Pustilnik (Córdoba)
«La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra», dijo Benedicto XVI.
La purificación de las religiones y sus ministros (de guerreros a servidores de la paz) es un proceso lleno de obstáculos.
Por Natalio R. Botana
Hace hincapié en una nueva relación entre fe y razón para permitir el diálogo entre culturas y religiones, pero desató una polémica en algunos sectores musulmanes sobre una cita que fue sacada de contexto.