50 años después de la muerte de Brecht: el teatro no cree en lágrimas

Nihilista primero y marxista después, Bertolt Brecht puso recursos del cabaret al servicio de una estética que quería evitar la emoción y promover la reflexión crítica. Exiliado durante el nazismo, creó obras como «Galileo Galilei», de grandeza clásica. Aquí, su trayectoria desde sus orígenes hasta sus grandes temas, la opinión del teatrista argentino Rubén Szuchmacher y una nota de la Premio Nobel austríaca Elfriede Jelinek.

Por Jorge Aulicino

Leer mas »

Convenio entre ADEPA y el Banco de la provincia de Buenos Aires

Tiene por objeto integrar una comisión ad hoc mediante la cual se establecerá una comunicación fluida y sistemática respecto de Líneas de Créditos del banco en general, sobre todo aquellas destinadas a renovar equipamientos -nacionales e importados-, tecnología en general, recomposición de capital de trabajo y préstamos personales hipotecarios.

Leer mas »

Desafíos de la universidad en el siglo XXI

Se trata de un seminario realizado para la especialización en enseñanza de la educación superior en la UCSE DAR. Se hace hincapié en dos aspectos: investigación y extensión.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Franzini: «Seguimos viviendo en una sociedad profundamente inmoral»

El Obispo de la diócesis de Rafaela consideró que el hecho de que el 50% de los asalariados del país trabajen «en negro» es «una afrenta a la dignidad humana». Y solicitó que no falte trabajo digno, en un claro mensaje a la dirigencia pública y privada. «No se trata simplemente de dádivas, que nos tiran como migajas sobre la mesa», precisó.

Leer mas »
Scroll al inicio